Nacionales
Procesan a 4 personas por dejar a descuartizado en maletas y bolsas en Pachuca

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo a través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio Doloso y Narcomenudeo consiguió la vinculación a proceso para cuatro sujetos que el domingo dejaron abandonado un cuerpo en cuatro maletas y dos bolsas, junto a un narcomensaje, en el distribuidor vial el Trébol, de Pachuca.
Los sujetos fueron identificados por sus iniciales como D. M. B., R. P. C., G. R. C., y J. S. R. R. quienes enfrentan delitos que la ley sanciona como delitos contra el respeto a los muertos y contra las normas de inhumación y exhumación.
Los hechos que se les imputan a los probables, ocurrieron el pasado 2 de julio, fecha en la que fueron detenidos luego de que en el bulevar Everardo Márquez, a la altura del Trébol, en Pachuca, dejaron unas maletas con restos humanos y una lona con la leyenda mediante la que se atribuía el hecho una supuesta organización delictiva”, confirmó la fiscalía estatal.
Las personas detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público, autoridad que con base en una carpeta de investigación, los presentó ante un juez de control quien les formuló imputación y solicitó su vinculación a proceso.
Con base en las indagatorias ministeriales y los datos de prueba presentados en audiencia inicial, el juez de control dictó el auto de vinculación a proceso y estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.