Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Primer embarque de vacuna Pfizer para venta en México llegará esta semana

Publicado

el

El primer envío de la vacuna Comirnaty contra el COVID-19 de Pfizer para su venta en México se espera que llegue a más tardar a finales de esta semana, según Julia Spinardi, Líder de Asuntos Científicos para plataformas ARNm de Mercados Emergentes de Pfizer. Aunque aún no hay una fecha específica para el inicio de su aplicación, Spinardi aseguró que la vacuna actualizada con el componente XBB.1.5 está autorizada por la agencia reguladora mexicana.

La distribución y venta de este biológico se realizará a través de distribuidores autorizados con los que Pfizer ya ha colaborado para la entrega de suministros médicos. Estas empresas intermediarias serán responsables de comercializar la vacuna en el sector privado de la salud, aunque aún no se ha determinado el precio final en hospitales, consultorios privados o farmacias con consultorios.

Spinardi explicó que la vacuna Comirnaty se entrega congelada a menos 90 grados Celsius, con una duración de almacenamiento de hasta 18 meses. Una vez distribuida a los centros de vacunación, puede ser refrigerada a temperaturas de 2 a 8 grados Celsius, conservándose durante diez semanas. La vacuna es unidosis y está actualizada para combatir las variantes, como Ómicron.

La recomendación actual de la Organización Mundial de la Salud es que los grupos de alto riesgo, como personas inmunocomprometidas o mayores de 75 años, reciban la vacuna cada seis meses. Para otros grupos, la frecuencia puede ser anual, dependiendo de la evaluación médica y la circulación del virus en cada país.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo