Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Primer caso detectado de hepatitis infantil aguda en Argentina

Publicado

el

Foto: Internet

El Ministerio de Salud de Argentina informó el jueves que se detectó el primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido dentro del país. Se trata de un niño diagnosticado con la hepatitis cuyo origen está bajo estudio de la Organización Mundial de la Salud otras registrarse en al menos 209 países, informó la cartera sanitaria.

El paciente, un niño de 8 años, presentó un cuadro de hepatitis aguda grave de origen desconocido, fue internado en el Hospital de Niños de la ciudad de Rosario, a 340 km al norte de Buenos Aires, precisó el ministerio de Salud en un comunicado este jueves.

Esta hepatitis produce ictericia, diarrea, vómitos y dolores abdominales y en los casos severos ha requerido un trasplante de hígado.

Autoridades sanitarias de Estados Unidos analizan si el origen puede ser un patógeno llamado adenovirus 41.

La Organización Panamericana de la Salud señaló que hay más de 220 casos probables en unos 20 países, principalmente de Europa, y también de la región del Pacífico Occidental, el Sudeste Asiático y las Américas.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo