Tabasco
PRI aportará más elementos del allanamiento ilegal en Paraíso: Andrés Granier
Andrés Granier Melo, candidato a la alcaldía de Centro por los
partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional anunció que esté lunes 17, el PRI aportará más elementos sobre la intimidación que sufrió uno de sus colaboradores de campaña.
“Los ataques en mi contra se han intensificado como guerra sin cuartel porque solo nos faltan dos semanas de campaña y los pone nerviosos el saber de que vamos a ganar”, destacó en presencia de Pedro Gutiérrez Gutiérrez, expresidente del PRI
estatal, así como de Ana Laguna Ocaña, candidata a diputada local por el Distrito 7.
Por su parte, Pedro Gutiérrez, destacó el liderazgo de Andrés Granier en los últimos 25 años de elecciones, primero alcanzando una diferencia de 40 mil votos en el municipio de Centro y siendo puntero con 80 mil sufragios cuando fue electo
gobernador del Estado.
El ahora delegado del CEN del PRI en Yucatán, expresó que hay temor por parte del poder en turno, de que el partido recupere Centro, sin embargo, argumentó que la fuerza del candidato de la alianza “Vamos por Centro”, radica en el trabajo hecho de antaño en las colonias, villas, rancherías y poblados del municipio.
Tras agradecer el reconocimiento a su trayectoria, “el Químico” reiteró que la gente debe salir a votar en libertad el 6 de junio sin temor a que les puedan quitar los programas sociales que por ley les corresponden.
Por ello, advirtió que trabajará para que las rancherías como Buenavista dejen de padecer la falta de agua potable y de luz eléctrica, mencionando que en la zona de La Isla hay dos plantas potabilizadoras que por falta de mantenimiento no funcionan.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





