Nacionales
Pretenden sacar a los gatos que viven en el Palacio Nacional

Activistas denunciaron en redes sociales que la Conservaduría de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pretendían sacar a la calle a los gatos que desde hace años habitan en el Palacio Nacional.
Al parecer la SHCP dijo esterilizara a los gatos, sin embargo, una de las activistas señaló que desde hace cinco años se ha encargado de alimentar a los felinos y cuando se detecta que hay uno nuevo, se le lleva a esterilizar, por lo que no es necesario que sean operados.

“Ayer se hizo oficial la noticia de que en dos semanas irán por ellos. Y con el pretexto de “operarlos y revisarlos” los van a dormir. Ya se les explicó que todos están operados y no hay necesidad de llevárselos, pero la fecha está agendada”, denunció @Carmen_Hern en su cuenta de Twitter, que llevó a que la etiqueta #ConLosGatosNo se convirtieron en trending topic.
La activista comenta que inicialmente los felinos fueron llevados para acabar con las ratas, pero después trabajadores irresponsables los abandonaban ahí. Asimismo explicó que la manutención de los mismos no le cuesta un peso al presidente Andrés Manuel López Obrador ya que ella y otros activistas se hacen cargo de los mininos y sus cuidados.

La activista compartió diversos tuits explicando la situación y recibió muchos mensajes de apoyo por parte de las personas en redes sociales.
Por su parte, la SHCP insistió a través de sus redes sociales que se trata de un programa de revisión de la salud de los gatos.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.