Nacionales
Presunta reclutadora de red de prostitución buscará ser diputada por PRI
Sandra Vaca, mujer señalada como presunta reclutadora de la red de prostitución encabezada por Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, político y líder de pepenadores de la Ciudad de México, buscará una diputación a través de la coalición Va por México, formada por PRI, PAN y PRD.
Según una investigación periodística, Sandra Esther Vaca Cortés era una de las reclutadoras de Gutiérrez de la Torre, quien encabezaba una organización de explotación sexual.
Vaca habría sido la responsable de convencer a mujeres de ofrecer intercambios sexuales para obtener más dinero, aunque ellas sólo acudían para pedir trabajo como edecanes.
Cuando fue acusada, en 2014, Vaca fungía como la secretaria particular de Gutiérrez de la Torre y junto a Claudia Priscila Martínez González, eran los principales “filtros” para reclutar a las jóvenes que buscaban ser edecanes, secretarias o auxiliares en el PRI local, del que el político era líder.
Pese a todos estas acusaciones, Sandra Vaca no fue procesada en ningún momento por estos supuestos hechos, ni se le comprobó judicialmente que participó en la red.
El presidente de la Fundación Colosio, Luis Gerardo Quijano, indicó que Vaca Cortés se registró el 23 de enero como aspirante a una diputación federal por el Distrito 8, que abarca cuatro secciones electorales pertenecientes a las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
El prerregistro de la exsecretaria de Gutiérrez fue confirmado por el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI para la Ciudad de México.
Según el convenio firmado por los líderes del PAN, PRI y PRD, el Distrito 8 Federal le corresponde al Revolucionario Institucional, por lo que Sandra Vaca solo se encuentra a la espera de que la Comisión de Candidaturas del PRI capitalino apruebe su candidatura.
El 28 de septiembre de 2018, Vaca Cortés fue nombrada presidenta de la comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez en el Congreso capitalino.
Logró este nombramiento después de hacerse con una curul, tras la solicitud de licencia al cargo por parte de la legisladora local Edna Mariana Gutiérrez.
Aunque la directiva de la Junta de Coordinación Política, entonces encabezada por la ahora fiscal de la CDMX Ernestina Godoy, se inconformó, Vaca tomo posesión del cargo debido al acuerdo previo con el PRI, quienes tenían esa comisión.
“Hemos hecho el señalamiento que nos parecía que no era apropiado, nos han dicho ‘es un asunto mediático, no se comprobó nada, nosotros la vamos a sostener, nosotros vamos a avalarla’”, expresó el tricolor entonces a Godoy.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





