Internacionales
Presidente Petro Declara Desastre Natural en Colombia por Impacto de El Niño

El miércoles, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció su intención de emitir un decreto de desastre natural debido a los impactos del fenómeno climático El Niño en el país y las posibles repercusiones en los meses venideros.
“Haremos un decreto para desastre natural, similar a lo que hicimos durante la temporada de inundaciones, con el propósito de movilizar recursos. Si la capacidad interna no es suficiente, buscaremos ayuda internacional”, comunicó el mandatario a través de su cuenta en la plataforma X, mientras Colombia enfrenta una serie de incendios forestales en Bogotá y otras áreas.
La situación actual en Bogotá: causas, zonas afectadas y desarrollo de los incendios Según Petro, en lo que va del año se han registrado más de 500 incendios, y alrededor de 60 municipios experimentan un nivel de escasez de agua conocido como estrés hídrico.
En paralelo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reportó este miércoles en su cuenta de la plataforma X que, solo en este día, se han registrado 25 incendios en diversos departamentos de Colombia: 12 en Cundinamarca, 4 en Boyacá, 2 en Antioquia, 2 en Norte de Santander, 1 en Cesar, 1 en La Guajira y 1 en Santander, además de 2 en la ciudad de Bogotá.
En declaraciones a los medios, Petro anunció que el decreto tendrá una vigencia de un año. “Este es un periodo preciso; lo haremos por un año, incluso para brindar asistencia a las víctimas climáticas. Evaluaremos la situación, y en caso de que las circunstancias superen la capacidad del gobierno, buscaremos ayuda internacional, que se vuelve esencial en estos casos”, afirmó.
En semanas anteriores, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ya había informado sobre la declaración de calamidad pública en departamentos como La Guajira y Santander durante enero, debido a los efectos de El Niño, caracterizado por el calentamiento del Océano Pacífico.
Con la declaración de desastre natural, Colombia busca intensificar las acciones para prevenir y enfrentar los impactos de este fenómeno climático.
Internacionales
Bomberos mexicanos se unen a labores de rescate en inundaciones de Texas

En un gesto de solidaridad internacional, un equipo de 13 rescatistas voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila, se ha unido a las tareas de búsqueda y rescate en las devastadoras inundaciones que afectan a Texas, particularmente en la zona de Ingram, Kerrville.
Los bomberos mexicanos colaboran directamente con las autoridades locales y equipos estadounidenses para reforzar las acciones de rescate, apoyar en la localización de víctimas y contener los daños provocados por las intensas lluvias que han dejado decenas de muertos y comunidades severamente afectadas.

Esta ayuda fue enviada tras una solicitud de apoyo interinstitucional, como parte de los vínculos de cooperación entre comunidades fronterizas. El gesto ha sido ampliamente reconocido en redes sociales y por autoridades estadounidenses que agradecieron el respaldo ante una de las emergencias más graves en la región en los últimos años.
Los rescatistas mexicanos se suman a los esfuerzos del FBI, cuerpos de emergencia estatales y voluntarios locales, en una carrera contra el tiempo para localizar posibles sobrevivientes y apoyar a las familias damnificadas.

