Internacionales
Alcaldesa de Colombia se casa con su novia.
Es la primera alcaldesa que se casa con su novia en Bogotá y la última que llega al ayuntamiento después de contraer matrimonio con su novia Claudia López y la senadora a Angélica Lozano.
Cabe mencionar que las dos son del Partido Verde, han decidido celebrar este lunes una boda que había sido aplazada en dos ocasiones anteriores por sus apretadas agendas, de tal manera que la unión se celebró por la noche en un restaurante de Bogotá, con asistencia de las dos familias y amigos más cercanos.
“Hemos querido que sea muy privado, reservados, así lo fue hasta que se filtró la noticia, hemos sido lo más prudentes posibles”, dijo la alcaldesa Claudia López.
Cabe mencionar, que la alcaldesa tomará posesión a partir el primero de enero del 2020,
Cabe destacar que la pareja se conoció en el 2007, cuando Angélica era alcaldesa menor de Chapinero, un barrio del norte de la ciudad en Bogotá, pese a que Claudia López presentaba un libro y su futura esposa hizo fila para que se lo firmara, de a partir de ahí fue el punto inicial de un noviazgo que comenzaría en 2012.
La pareja anhela tener un hijo por fecundación “In vitró “queremos lograr la vida en común y la maternidad que estamos buscando, sin presión,” Cierto que le puede molestar a algunos, pero sabemos que es más el respeto por el proyecto de vida de cada quien”.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





