Nacionales
Presentarán Festival internacional del globo en Guanajuato

El Festival Internacional de Globo en Guanajuato vuelve a estar presente en su edición 18 del mes de noviembre.
Este magno evento, que se celebra se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre en el Parque Metropolitano de León Guanajuato con 200 globos aerostáticos, que representan a 25 países involucrados, entre los que se unen en su participación también será Taiwán y Hungría.
El evento dará inicio a partir de las 7:00 horas, y por las noches ofrecerán un show de luces y sonidos que hace alusión con los globos aerostáticos anclados a tierras, cerraran la noche con conciertos de artistas en el que incluyen a Yahir, Banda Ms, María José y el DJ Martin Garrix.
De acuerdo con Salim Alle, el Festival forma parte de los tres primeros lugares mundiales en festivales de globos y tienen récord de asistencia mundial.
Después de la celebración pretenden tener a más público y agradecerles por el crecimiento que han tenido desde el inició que durante 18 años han brindado un espectacular logró cultural.
El acceso tendrá un costo de 130 pesos, y recomiendan apartar con anticipación sus espacio para acampar, ya que, al llenar los cupos cerraran la opción de compra.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.