Tabasco
Presentan proyecto de emprendimiento para jóvenes de Centro
Con la representación de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, Emmanuel Martínez Patraca, director de Fomento Económico y Turismo, presidió la tercera sesión del Consejo de Competitividad del municipio de Centro, en el que se presentaron los proyectos First Venture Challenge y Credencialización para Personas con Discapacidad (CRENAPED).
En el objetivo de diseñar estrategias y acciones para fomentar la inversión, la productividad y fortalecer las actividades económicas para el progreso, este encuentro, celebrado en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, estuvo integrado por empresarios, representantes de universidades e institutos educativos.
Martínez Patraca, manifestó que el propósito es, promover el aprovechamiento de las ventajas comparativas y competitivas del municipio para la puesta en marcha o ampliación de proyectos de negocio por parte de emprendedores, a fin de crear más y mejores empleos.
En tal razón, Jessica Reymundo, representante de StartupLab MX, organismo especializado en educación emprendedora e innovación corporativa, mostró el programa de capacitación y competencia Firts Venture Challenge (Desafío de la primera empresa) alianza creada específicamente para los jóvenes de Centro, con el objetivo de motivar en la generación de ideas y proyectos de emprendimiento que creen fuentes de empleos en el municipio.
Este programa, cuya convocatoria puede ser consultada en www.fvc-centro.com, indicó la empresaria, fomenta la cultura del emprendimiento en los alumnos de nivel medio superior, mediante el desarrollo de proyectos que generen condiciones para mejorar la competitividad económica del municipio.
Confirmó que participarán 7 Subsistemas (COBATAB, CONALEP, CECYTE, IDIFTEC, DGETAYCM, TEBACOM y DGETI) prestadores del servicio educativo a través de 27 planteles, con la meta de motivar a los estudiantes a crear y gestionar proyectos, ya que los ganadores obtendrán premios y beneficios para poner en marcha sus negocios.
Esto es, Facturama: A todos los participantes 6 meses gratis de facturación ilimitada de plataforma web; AWS Activate: $1,000 dólares en créditos para consolas AWS y $350 dólares en soporte para desarrollo; Strikingly: Convenio gratuito para el pago anual del dominio del sitio web con valor de $99 dólares: becas y descuentos en colegiaturas para realizar estudios profesionales en Instituciones de Educación Superior participantes, entre otras utilidades.
En esta tercera sesión, Izcóatl Jiménez Vargas, director del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), de igual modo, presentó la propuesta de Credencialización Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED), invitando al sector empresarial a sumarse a dicho programa.
Expuso que el objetivo es acercar a la población, los instrumentos de identificación necesarios para favorecer el acceso de las personas con discapacidad a trámites y servicios acordes a sus necesidades.
Tabasco
Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas
La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.
Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.
De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.
“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.
El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”
Protestas por falta de medicinas
A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.
La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.
Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.





