Tabasco
Presentan Muestra Pedagógica del Libro Cartonero

La Dirección de Educación Indígena de la SETAB, promueve a través de ejemplares elaborados de manera artesanal, la riqueza lingüística de los pueblos originarios de Tabasco.
La Secretaría de Educación del Estado de Tabasco llevó a cabo la Muestra Pedagógica de Libro Cartonero de las zonas escolares indígenas “La diversidad lingüística”, cuyo objetivo es inculcar y preservar la escritura en las lenguas originarias Yokot’an (Chontal) y Ch’ol.
Con la representación del secretario de Educación de la entidad, Guillermo Narváez Osorio, el subsecretario de Educación Básica, Santana Magaña Izquierdo, inauguró la muestra organizada por la Dirección de Educación Indígena en los niveles de educación inicial, preescolar y primaria, que se presentó en la Plaza de la Cultura de esta dependencia.
Exhortó al magisterio a sumar esfuerzos con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Adán Augusto López Hernández y el Secretario de Educación para caminar hacia la Nueva Escuela Mexicana para darle a México el ciudadano que necesita.
Indicó que las reformas aprobadas a las leyes en materia de educación, se busca poner en el centro de la escuela a las niñas, niños y adolescentes, a convocar a los padres de familia para que se sumen al esfuerzo, pero sobre todo los maestros deben retomar la mística de ser educadores y formadores de conciencia para que sea orgullo de todos los mexicanos.
El director de Educación Indígena, Aureliano de la Cruz Esteban señaló que el libro cartonero está hecho de materiales reciclados como el cartón, hojas, hilos; encuadernados de forma artesanal y fueron elaborados por maestros, padres de familia y alumnos, de las 8 zonas de primaria y 11 de educación preescolar e inicial, para rescatar la riqueza lingüística de las comunidades indígenas.
Subrayó que el libro cartonero tiene también como principio rescatar la identidad cultural y fomentar el hábito de la lectura, porque ahí está el despertar de la conciencia de todo ser humano.
Agregó que de igual manera en las escuelas de educación indígena se realiza la tarea de fomentar la práctica del ajedrez, como herramienta que impulsa el desarrollo intelectual y académico de los alumnos.
En el marco de esta Muestra Pedagógica, autoridades educativas presenciaron actividades artísticas y culturales como la danza del Caballito Blanco, bailada por alumnos de una escuela de Centla y recorrieron la exhibición de Libros Cartoneros, donde constataron la creatividad y conocimientos expresados en estos ejemplares elaborados de manera artesanal.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.