Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Presentan iniciativa para que productos de higiene menstrual sean gratis

Publicado

el

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Fausto Zamorano, presentó una Iniciativa para modificar la Ley de Salud local con la finalidad de que se garantice a las mujeres el derecho a obtener, de manera gratuita y suficiente, productos de higiene menstrual.

Esta propuesta, que fue turnada a comisiones, también estipula que las autoridades de salud ejecuten campañas de difusión e información sobre el acceso gratuito a estos productos y su uso seguro y adecuado.

La iniciativa define a los productos de higiene menstrual como artículos diseñados para la protección de las mujeres durante su periodo menstrual, como la copa, toallas sanitarias, tampones y ropa interior reutilizable.

“Todas las mujeres y personas menstruantes que residan en la Ciudad de México serán beneficiarias a la prestación gratuita de productos de higiene menstrual. La presente iniciativa busca proponer acciones institucionales a efecto de que se institucionalice el acceso a una higiene menstrual digna, como elemento necesario para que las niñas, mujeres y personas menstruantes puedan vivir su periodo sin incomodidad y vergüenza, lejos de tabús”, señala la iniciativa.

El documento señala que la menstruación digna no es un derecho humano en sí, pero está íntimamente relacionado con la capacidad de las niñas, mujeres y personas menstruantes para ejercer sus derechos humanos. En este sentido, cuando los gobiernos no procuran que estas personas disfruten dignamente de su menstruación, violan su derecho a la igualdad y la no discriminación, la salud, el trabajo, la educación, y al agua y al saneamiento.

En su argumentación, el legislador citó que de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el 43% de niñas y adolescentes mexicanas prefieren quedarse en casa que ir a la escuela durante su periodo menstrual. 

“Por lo anterior, medidas como tener acceso a materiales limpios para absorber o recoger la sangre menstrual, cambiarse en espacios seguros y privados donde sea posible deshacerse fácil e higiénicamente de suministros para la menstruación usados, lavarse con agua y jabón de forma privada y segura, tener educación básica del ciclo menstrual y el modo de manejar la menstruación sin incomodad o temor, y tener acceso a información y cuidados de salud en relación a los trastornos menstruales, contribuirían a alcanzar la igualdad de género y derribar las barreas que estigmatizan la menstruación y a su vez obstaculizan el disfrute de los derechos de las niñas, mujeres y personas menstruantes”, precisa la propuesta.

De acuerdo con la asociación Fundar, el gasto promedio en toallas sanitarias es de 720 pesos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo