Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Presenta Yucatán atractivos turísticos en Tabasco

Publicado

el

Foto: 620AM

8 de octubre de 2019.- La Secretaría de Fomento y Turismo de Yucatán (SEFOTUR), presentó su oferta turística ante agencias y tour operadoras tabasqueñas; no solo es Mérida, sino hay otros puntos naturales qué visitar en dicho estado, señaló la directora de Promoción y Ferias Especializadas, Marystella Muñoz Passos.

En rueda de prensa ofrecida a medios de comunicación, agencias y tour operadores, a la que asistió el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Juan Carlos Calderón Alipi, destacó que están promocionando cinco regiones, una de ellas de haciendas y cenotes para que los visitantes se puedan desconectar del trabajo y se encuentren con la naturaleza, pues además hay tres mil cenotes en el estado.

“Somos muy vecinos pero muchas veces no sabemos lo que tenemos para ofrecer y lo que queremos, es aprovechar la conectividad que tenemos entre Villahermosa y Mérida, para que aprovechen los fines de semana o las vacaciones; la idea es mostrar, fuera de Chichenitzá y Mérida, un Yucatán diferente que tiene para todos los gustos, aventuras, grutas, cavernas y más”, expuso.

También cuentan con la región Sur que es la ruta Pucc, famosa por Uxmal, además cinco zonas arqueológicas; la zona de grutas y de cavernas; cuentan con más de 300 km de costa, avistamiento de flamingos hasta llegar a un descanso de paz y recreación y por último, la zona del oriente que es Valladolid, pueblo mágico y sus alrededores como Chichenitzá.

La funcionaria de la SEFOTUR, garantizó la seguridad para los visitantes y dijo que Mérida sigue manteniéndose como el número uno en el país más seguro y a nivel mundial se encuentra en el top 25, por encima de ciudades como Ginebra.

“La gente puede sentirse tranquila, acabamos de pasar la cumbre mundial de premios Nobel de la paz y realmente es una ciudad de paz, donde todo mundo puede ir y tenemos una infraestructura vial maravillosa, además que Yucatán es de los estados más económicos que hay en el país” acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo