Nacionales
Presenta SEP el protocolo de regreso a clases
El próximo 10 de agosto es la fecha de referencia para que los niños de preescolar, primaria y secundaria retomen clases, siempre y cuando el semáforo se encuentre en color verde, así lo dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El regreso en agosto a las aulas será para la impartición de un curso remedial para regularizar a los estudiantes; mientras que el nuevo ciclo escolar 2020-21 iniciará hasta septiembre.
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán detalló los protocolos de seguridad para el regreso a clases, correspondientes a la ‘nueva normalidad’ tras la pandemia de coronavirus.
- Habrán tres filtros de salud: uno en casa, en la escuela y en el salón de clases.
- Se garantizará el agua y jabón en todas las escuelas de México.
- Se tendrá especial cuidado en las maestras y maestros que se encuentren en los grupos de riesgo.
- El uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos.
- La sana distancia en la entrada y salida de las escuelas, recreos escalonados, salones fijos y asistencia alternada por apellidos.
- Maximizar el uso de espacios abiertos.
- La suspensión de ceremonias
- La detección temprana de enfermedades respiratorias.
- Activación de comités participativos de salud escolar para fortalecer las relaciones entre la escuela y el centro de salud más cercano.
- La limpieza de las aulas será rutinaria.
En caso de que se detecte un solo contagio de Covid-19 en alguna escuela, ésta se cerrará para evitar la propagación en toda la comunidad.
¿Y las vacaciones? Se implementará el Verano Divertido, el cual seguirá la estrategia de Aprende en Casa aplicado del 8 de junio al 3 de agosto y que desarrollará programas educativos y lúdicos. Por su parte, el receso magisterial será del 22 de junio al 17 de julio en educación básica y del 6 al 31 de julio para el nivel medio superior.
Nacionales
El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.
La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.
Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.
✅ Ventajas y ✅ Críticas
- Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
- Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.





