Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Presenta SEDAP a diputadas de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur del Congreso Local situación actual del Gusano Barrenador

Publicado

el

  • La titular de la SEDAP, Luisa del Carmen Cámara Cabrales encabezó la reunión de trabajo y destacó estrategias impulsadas por Gobierno Estatal y SENASICA en apoyo a ganaderos locales

La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, presentó un informe detallado de la situación actual del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) a las diputadas Martha Patricia Lanestosa Vidal y Claudia Marcela Vélez Lanz, integrantes de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur del Congreso del Estado de Tabasco.

En la reunión de trabajo, Cámara Cabrales expuso de manera amplia y transparente las estrategias implementadas por el Gobierno del Estado en conjunto con el SENASICA, para enfrentar esta problemática zoosanitaria que afecta a la región sur-sureste del país; en especial, la atención y estrategia aplicada en la zona de los ríos: Balancán, Tenosique y Emiliano Zapata.

El subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio, explicó que el foco original surgió en Panamá y que, ante ello, el Gobierno de los Estados Unidos reactivará la planta de producción de moscas estériles para apoyar en el control biológico de la plaga.

Destacó la importancia del filtro de inspección ubicado en el “Paralelo 18”, el cual fue implementado para vigilar el flujo de ganado, y mencionó las reuniones sostenidas con SENASICA donde se ha informado sobre la reducción de hasta 100 casos semanales de GBG en la región afectada.

En su intervención, el director de Sanidad, Arturo Caraveo Márquez, señaló que desde noviembre de 2024 a la fecha se han registrado 2 mil 095 casos confirmados de la miasis, de los cuales 461 corresponden al estado de Tabasco; de estos casos, dijo, el 45.34% presentó lesiones en el ombligo de becerros recién nacidos, lo que subraya la necesidad de redoblar la vigilancia durante los primeros días de vida de los animales. “Actualmente menos de 200 casos están activos, lo que significa que la gran mayoría se han atendido puntualmente”.

Durante la reunión que tuvo lugar en las oficinas de la SEDAP, se destacó que no existen medidas de cuarentena ni sacrificios obligatorios, y que las Unidades de Producción Pecuaria (UPP) que reporten algún caso, no pierden su registro ante SENASICA. Asimismo, celebró que, de una población de 1 millón 700 mil cabezas, los animales infectados representan menos del 1% del total del hato ganadero estatal.

Finalmente, las legisladoras locales destacaron el trabajo conjunto realizado entre la SEDAP y las autoridades federales para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y apoyar a productores locales para hacer frente a la enfermedad.

Internacionales

Francia combate dos incendios forestales; cierran aeropuerto de Marsella

Publicado

el

Autoridades francesas confirmaron que dos incendios forestales de gran magnitud afectan el sureste del país, uno de los cuales provocó el cierre del aeropuerto de Marsella–Provenza, en pleno inicio de las vacaciones escolares de verano.

Incendio en Marsella obliga a cerrar aeropuerto

El fuego, iniciado en la zona boscosa de Les Pennes‑Mirabeau, al norte de Marsella, se vio rápidamente avivado por fuertes vientos de hasta 70 km/h, lo que provocó la suspensión de vuelos y servicios ferroviarios, así como evacuaciones preventivas en las zonas cercanas.

Según las autoridades, el incendio ha consumido entre 350 y 700 hectáreas, y más de 900 bomberos, junto a aeronaves cisterna y helicópteros, trabajan intensamente para controlar las llamas. También se han reportado daños a vehículos y edificaciones, aunque hasta ahora no hay víctimas mortales ni heridos graves.

Segundo incendio activa alertas en el sureste

Además del foco en Marsella, otro incendio forestal se registra en el sureste de Francia, lo que ha llevado a la emisión de alertas por humo, visibilidad reducida y posibles afectaciones a la salud pública en zonas aledañas.

Llamado a la población

Las autoridades han pedido a la población mantenerse en casa, cerrar ventanas y evitar transitar por rutas bloqueadas. También recordaron que el país enfrenta condiciones climáticas extremas, con altas temperaturas y sequías, que favorecen la propagación del fuego.

El gobierno ha activado todos los protocolos de emergencia y continúa monitoreando la situación minuto a minuto.

Continuar leyendo