Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Presenta IEM a Centro programas preventivos para disminuir violencia a mujeres e infantes

Se trata de “Mujeres constructoras de paz”, “Puerta Violeta”, “Llévate la fiesta en paz” y “Patrulla Naranja”, opciones viables para disminuir altos índices en municipios.

Publicado

el

Foto: Internet

En representación del alcalde Evaristo Hernández Cruz, el secretario del Ayuntamiento Madian de los Santos Chacón, recibió a la titular del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Nelly del Carmen Vargas Pérez, quien junto con Marlene Méndez Olán, directora de Atención Psicojurídico; Iliana Vadillo Torres, coordinadora de Programas de Mujeres y otras directivas, dieron a conocer que los programas “Mujeres constructoras de paz”, “Puerta Violeta”, “Llévate la fiesta en paz” y “Patrulla Naranja”, son una opción viable para disminuir los altos índices de violencia en contra de féminas e infantes de Centro.

Con la participación también de las directoras de Atención a las Mujeres (DAM) y del Sistema DIF Centro, Blanca Regina Pedrero Noriega y Zoila Yaneth de la Fuente Sánchez, respectivamente -en la sala de juntas de Presidencia-, las funcionarias estatales plantearon que como parte del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (Fortaseg), estos proyectos cien por ciento preventivos, están en su primera fase y con el gobierno federal ya se gestionaron cinco refugios para Tabasco, uno por  cada región coordinado con el IEM y asociaciones civiles.

Vargas Pérez, puntualizó que cada uno de los programas, van de la mano por el uso de una serie de protocolos con la debida perspectiva de género y la capacitación a mujeres para evitar que en las distintas localidades de la entidad y los municipios haya el acoso, tocamiento, abusos, violaciones, robos de niñas y niños.

Precisó que aunque en Centro es la excepción, en cuanto a que el Ayuntamiento no posee una policía propia, con el proyecto “Patrulla Naranja”, el objetivo general, es contar con un plan de intervención policial inmediata y multidisciplinaria a través de esta movilidad vehicular que detecte, identifique, intervenga, atienda, proteja y prevenga la violencia que viven mujeres y niñas con la finalidad de contener la violencia feminicida.

De manera específica, explicó que es necesario contar con unidades móviles de atención integral con un equipo altamente capacitado que brinde atención en zonas o polígonos donde se concentra el mayor número de casos de violencia de género.

Y de esta forma, generar un adecuado canal de coordinación interinstitucional que actúe de forma inmediata ante un evento de violencia contra una mujer o niña; especializar y concentrar los esfuerzos de prevención y contención de la violencia feminicida.

Al respecto, De los Santos Chacón, externó que de parte del primer regidor Evaristo Hernández Cruz, existe toda la colaboración y coordinación, cuyo enlace es precisamente la titular de la DAM, Blanca Pedrero Noriega, quien allí manifestó que ya hay un buen avance en estos temas, de modo tal que ya se cuenta con un espacio físico en la Dirección para alojar los próximos trabajos en esta materia.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos

Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.

El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.

El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.

De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.

Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.

En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.

En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.

Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.

Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.

Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.

Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.

Continuar leyendo