Tabasco
Presenta Evaristo Hernández convocatoria para donar 400 bicicletas
No se puede escatimar recursos cuando se trata de la salud de los ciudadanos, y mucho menos, de doctores, enfermeras y personal de apoyo, que “son los verdaderos héroes de Tabasco y Centro”, expone el edil con el Programa ‘Héroes de la Salud Pedaleando’.

Con una inversión de 1 millón 233 mil 239 pesos, el alcalde Evaristo Hernández Cruz presentó en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, la convocatoria del programa “Héroes de la Salud Pedaleando”, que beneficiará a 400 trabajadores de hospitales públicos que atienden la pandemia por COVID-19, como apoyo de traslado de sus domicilios a sus centros de trabajo.
El munícipe dijo que, en estos momentos no se puede escatimar recursos cuando se trata de la salud de los ciudadanos, y mucho menos de los doctores, enfermeras y todo su personal de apoyo que “son los verdaderos héroes en Tabasco y Centro, al pendiente de nuestra salud”, subrayó.
Durante esta presentación, Nayely Aguilar Zurita, titular de Movilidad Sustentable, recordó que el Ayuntamiento de Centro colaboró en la realización del Plan de Movilidad 4 S (Salud, Sustentabilidad, Seguridad y Solidaridad) con la SEDATU, la Organización Panamericana de la Salud y 108 instituciones y asociaciones a nivel nacional, donde concluyeron que caminar y andar en bicicleta -recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, es una alternativa de bajo riesgo de contagio por COVID-19.
Resaltó que al ser un medio de transporte individual, permite más de un metro y medio de distancia; es una forma inmediata, sencilla, económica y amable con el ambiente para movilizarse al trabajo garantizando entornos laborables saludables.
La coordinadora de Movilidad municipal remarcó que no se consume gasolina ni se gasta en transporte público, por lo que el presidente municipal en el contexto del Coronavirus y con la única intención de reducir los contagios, hoy reiteraba su pleno y absoluto reconocimiento por el amor, valentía, coraje y la vocación que realiza día a día todo el personal hospitalario en la lucha contra la pandemia.
“Para nosotros y el licenciado Evaristo Hernández Cruz, es la mejor forma de otorgarles el apoyo a esos héroes de la salud que en este momento están con la carga social y la salud de todos los ciudadanos”, puntualizó, asegurando que a los beneficiarios de bicicletas se les otorgarán clases de ciclismo urbano por medio de asociaciones civiles con opciones de horario.
Por su parte, Román Antonio Palma Vázquez, coordinador de Salud municipal, al detallar los requisitos de la convocatoria para la selección de los 400 participantes que a partir de ahora ya pueden entregar sus documentos, externó que en este Plan de Movilidad para una Nueva Normalidad queda en claro que hay nuevos desafíos de salud, que no sólo incluye la reactivación escalonada de las actividades cotidianas.
Asentó que, se contempla con claridad que todas las defunciones son debido a una comorbilidad por diabetes, hipertensión, obesidad, que ha ido diezmando a las personas, de modo que “ya necesitamos hacer cambios profundos y qué mejor manera que con un ejercicio cotidiano del uso de la bicicleta para que nuestros hábitos ya sean constantes, algo tan normal, como el trasladarnos a centros de trabajo, escuelas o como un juego de nuestro diario acontecer”.
En el mismo tema, la enfermera Esmeralda de la Cruz Hernández, usuaria de la bicicleta, invitó no solo a sus compañeros y personal de salud, sino también a la población para que se unan a este proyecto y experimenten este medio de transporte que es la bicicleta, como una opción para movilizarse de manera sencilla y eficiente, además, porque es bueno para la salud física y mental.
Bajo el eslogan “Ellos merecen nuestro apoyo”, se dio a conocer que los nosocomios participantes son el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, Hospital de la Mujer, “Dr. Maximiliano Dorantes”, Hospital del Niño “Rodolfo Nieto Padrón”, el Centro de Especialidades Médicas ISSET, Hospital General “Dr. Daniel Gurría Urgell” y el IMSS.
La inscripción es del martes 23 al 30 de junio y los resultados se entregarán el 3 de julio de 2020. Para más información, consulte detalles en www.villahermosa.gob.mx
El alcalde Evaristo Hernández Cruz, también estuvo acompañado en la rueda de prensa por el coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Juan Carlos Castillejos Castillejos.
Tabasco
Abandera Javier May a Delegación Paralímpica de Tabasco; “tienen todo el apoyo del Gobierno del Pueblo para que su talento brille más alto”, afirma el Gobernador

- La representación tabasqueña, integrada por 11 atletas, 4 entrenadores y 4 elementos del cuerpo técnico, participará en la disciplina de atletismo de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, con sede en Aguascalientes

La Delegación Tabasco, conformada por 19 integrantes, entre atletas, entregadores, médicos y fisiatras que participará, a partir de este fin de semana, en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 con sede en Aguascalientes, fue abanderada este martes por el Gobernador Javier May Rodríguez con la confianza de todo un pueblo que está listo para celebrar sus triunfos, y el compromiso de un Gobierno que trabaja para que su talento brille más alto.
Ante padres y madres de los deportistas, el mandatario estatal exhortó a los jóvenes atletas a competir con el alma y superar cada desafío, recordando siempre que cada paso que den dejará huella en la historia del deporte de Tabasco.
“Con el corazón lleno de orgullo, hoy abanderamos a nuestra delegación de 19 campeonas y campeones, que demuestran que el deporte adaptado no conoce límites y que, con esfuerzo y dedicación, cualquier meta es posible. Ustedes son inspiración de niñas, niños y jóvenes tabasqueños que sueñan en grande”, recalcó en la ceremonia a la que asistió la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez.
Frente al director general del Instituto de la Juventud y el Deporte del Estado (Injudet), Gabriel Isaac Ruiz Pérez, el jefe del Ejecutivo subrayó que el deporte es pilar del Plan de Gobierno, por lo que desde el primer día de su gestión ha brindado todo el apoyo posible para cumplir el objetivo de que Tabasco sea reconocido a nivel nacional e internacional por ser cuna de grandes deportistas.
En la entrega de la bandera que porta el escudo de la entidad, efectuada en la Casa de la Laguna, May Rodríguez recalcó que esta insignia simboliza nuestra identidad como tabasqueñas y tabasqueños, pero también es un reconocimiento a los atletas, por su tenacidad, espíritu indomable y su ejemplo de vida.
A nombre de la selección tabasqueña, integrada por 11 atletas, 4 entrenadores y 4 elementos del cuerpo técnico, André Alexander Zapata Aguilar, multimedallista en lanzamiento de bala en la categoría de ciegos y débiles visuales, y también Premio Estatal del Deporte 2024, dirigió el Juramento Deportivo, con un reconocimiento al Gobierno del Pueblo “por todos sus apoyos, sus facilidades y atenciones para que nuestra Delegación pueda ir en las mejores condiciones para competir”.
“Gracias por creer en nosotros, por provocar en nuestra familia y en la sociedad en lo general, un orgullo por lo que somos y hacemos”, exclamó, tras resaltar el compromiso de todos los atletas tabasqueños para competir con el espíritu del juego limpio, la igualdad y la inclusión. “Juntos somos solidarios y nos comprometemos al deporte sin dopaje, sin trampas y sin ningún tipo de discriminación”, concluyó.
LISTA DE PARATLETAS EN DISCIPLINA DE ATLETISMO
André Alexander Zapata Aguilar, Paratleta de ciegos y débiles visuales.
José Miguel Gómez Cornelio, Paratleta de ciegos y débiles visuales.
Dana Fernanda Pairó Mora, Paratleta de ciegos y débiles visuales.
Romina Mimendi Ledesma, Paratleta de síndrome de Down.
Ivana Sofía Contreras Ruiz, Paratleta de silla sobre ruedas.
Leonardo Aguilar Pérez, Paratleta de sillas de ruedas.
Ángel David Cordero Gómez, Paratleta de sillas sobre ruedas.
Aarón Alexander Reyes Pérez, Paratleta de silla sobre ruedas.
Rafael Cristof Reina Cortés, Paratleta de discapacidad intelectual.
Valeria Silvana Sosa Cadena, Paratleta de parálisis cerebral.
José Salvador López González, Paratleta de parálisis cerebral.