Tabasco
Preparan maestros análisis para fortalecer calidad educativa

18 de marzo de 2019.- Trabajadores de la Educación, padres de familia, académicos, estudiantes, legisladores, autoridades educativas y dirigentes sindicales de diversas expresiones, presentarán un análisis de los contenidos de la reforma a los artículos 3ro, 31 y 73 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, así como de los temas que derivarán en la respectiva legislación.
La secretaria general de la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Elena Alcúdia Gil informó que el Foro “Legislación para el fortalecimiento de la Educación y la Escuela Pública” se realizará el próximo 22 de marzo, en el auditorio Eduardo Alday Hernández, de la División de Ciencias y Humanidades de la UJAT, Campus Bicentenario
La dirigencia Sindical dio a conocer en el documento que las propuestas deberán apegarse al temario de la convocatoria tales como Fortalecimiento de la Escuela Pública y Los Principios Filosóficos del Artículo 3ro Constitucional, Defender el interés superior de la Niñez y la juventud, La revalorización Docente, La Formación Sindical de los Docentes y el Ingreso a la Profesión y la Consolidación de la Planta Docente.
Las propuestas contarán con una extensión mínima de 1 cuartilla y máximo de 3, resumen de 15 líneas, tipografía Arial 12, interlineado de 1.5 e insertar número de páginas.
El comité organizador recibirá las propuestas una vez publicada la convocatoria teniendo como fecha límite hasta las 18:00 hrs del 21 de marzo del 2019 y será a través de las organizaciones sindicales o en el edificio de la organización ubicado en la calle Maestro Tabasqueño 113, Col. 18 de marzo, Centro, Tabasco.
Cabe señalar que serán seleccionadas para exponer en el Foro Educativo, 2 ponencias por subtema y los autores serán notificados a través de sus direcciones electrónicas proporcionadas durante su registro.
Cualquier duda o información requerida al respecto pueden marcar los interesados al número 9933-963865 y al correo electrónico foroeduc29@gmail.com.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.