Nacionales
Prepara Salud política integral de combate a la obesidad

En México llegó a 53 mil 3 casos de muertos por el Covid-19, de acuerdo con el informe presentado por José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
En el Palacio Nacional con el informe que se obtiene a diario del comportamiento del virus, el domingo y lunes fue de 705 casos de muertos, y de 5 mil 558 casos confirmados para avanzar a 485 mil 836 casos.
Se detalló en el informe diario del virus, que en el país se presentaron 79 mil 213 casos sospechosos, 532 mil 28 casos negativos y se han estudiado a un millón 97 mil 77 personas.
José Luis Alomía informó que este lunes fue de 30 mil 944 espacios de camas, 18 mil 398 estaba disponibles y 12 mil 546 ocupadas, el 41%.
Este lunes es de un total de 10 mil 187 camas con ventilador, disponibles 6 mil 504 y 3 mil 683 ocupadas, con un total de 36%.
En el Palacio Nacional durante la conferencia, Hugo López-Gatell subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que se prepara una política integral de “combate a la obesidad”, que no sea solo en contra de los productos “chatarra” o los refrescos embotellados.
“La obesidad es multifactorial y se necesita una política integral, no basta central la atención en la así llamada alimentos chatarra o en los refrescos”, expreso López Gatell subsecretario de PPS.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.