Nacionales
Precio de tortilla aumentará tras salida de canasta básica: CNT

Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, dio a conocer que la materia prima para crear este producto ha disminuido, aunque es probable que este alimento no lo haga.
En entrevista con Javier Alatorre, explicó que se especula que las empresas que ofrecen estos insumos no disminuirán sus costos debido a que se está esperando la cosecha de maíz en Sinaloa y la estabilización del dólar.
Agregó que cada tonelada podría subir su costo debido a los impuestos y a los costos de transportación en diversos puntos del país.
Lamentó que se sacara la tortilla de la canasta básica y se introdujera a las empresas harineras, lo cual, indicó, ocasiona una desestabilización del mercado. Aseguró que esto deja a la población en una complicación alimentaria y además le da respaldo a unas pocas empresas.
Durante la charla aseguró que no hay una cadena que proteja a los productores, debido a que no hay leyes agroalimentarias para proteger a los comerciantes locales.
“Es un contrasentido cuando el que tendría que prepararse sería el Estado; ¿cómo le pides a la ciudadanía prepárense”, dijo.
Explicó que varias organizaciones civiles que dejaron de existir y además se ha negado el apoyo al sector para garantizar la alimentación a la ciudadanía.
“Es fundamental que garantice que la gente pueda comprar la tortilla y los principales alimentos para ellos”, dijo.
Destacó que los productores no tienen competitividad con otros países, debido a los recursos y a la tecnología que en otros países están adelantadas unos 30 años. Indicó que las dependencias de gobierno no son autónomas, por lo que no se brindan apoyos para los productores.
Agregó que el conflicto entre Rusia y Ucrania complica el panorama, ya que no se ha establecido ningún plan para afrontar la crisis derivada del trigo y los granos.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.