Tabasco
PRD no meterá las manos por exfuncionarios de Arturo Núñez
13 agosto de 2020.- El virtual vicepresidente del Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Trinidad Noriega Contreras dijo que el sol azteca “no meterá las manos” para defender a quién o quiénes hayan hecho mal uso de recursos públicos en la pasada administración de Arturo Núñez Jiménez.
“Nosotros hemos dicho que no vamos a defender a quienes hayan ejercido mal el presupuesto del Estado y si se les comprueba que hubo irregularidades, que se le castigue conforme a la ley y puedan resarcir el daño al patrimonio del Estado, pero actuando con todo el estado de derecho”, afirmó.
En ese sentido dijo que el PRD siempre ha sido respetuoso y ha privilegiado cero corrupciones y reiteró que si los que gobernaron la pasada administración se les comprueba que ejercieron mal los recursos, se les debe de fincar responsabilidades.
Noriega Contreras señaló que no debe de haber impunidad, pero tampoco cacería de brujas. “Lo que pedimos, es que, si se llega a comprobar toda corrupción, que se actúe y se deslinde responsabilidades”, dijo el perredista.
Tabasco
Denuncian presunto fraude en universidad de Macuspana por titulación y prácticas inexistentes en Enfermería
Estudiantes señalan que la institución IDEEN no ha entregado cédulas profesionales ni garantiza servicio social o prácticas hospitalarias, requisitos indispensables para obtener el título.
Macuspana, Tabasco.– Jóvenes de la carrera de Enfermería denunciaron presuntas irregularidades y posibles actos de fraude académico en la universidad IDEEN, donde aseguran no haber recibido sus cédulas profesionales, ni haber realizado prácticas hospitalarias o servicio social, elementos obligatorios para titularse.

Las denuncias surgieron tras una investigación difundida por un medio local, que exhibió un video publicado en la página oficial de la Sección 14 del Sindicato Petrolero, en el cual la institución intentó defenderse mostrando a una estudiante, Marina Acosta Martínez, recibiendo su título. Sin embargo, una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP) arrojó resultados que contradicen la versión de la universidad: solo aparece una persona con ese nombre egresada del CONALEP en la Ciudad de México, y no de IDEEN.
Hasta el momento, ni la estudiante ni la directiva sindical han ofrecido aclaraciones, lo que ha incrementado la preocupación entre alumnos y padres de familia, quienes temen ser víctimas de un fraude educativo.
Prácticas y servicio social, la otra cara del problema
Estudiantes de generaciones recientes afirmaron que, pese a cursar el quinto semestre, no han realizado prácticas profesionales en hospitales, ni se les ha asignado un lugar para cumplir con el servicio social, lo que compromete la validez de su futura titulación.
Una de las jóvenes afectadas, que pidió omitir su nombre, dijo que los docentes “solo prometen que pronto habrá convenios”, pero hasta ahora no hay evidencia de acuerdos formales con hospitales públicos o privados.
Un fenómeno recurrente en Tabasco
De acuerdo con reportes educativos, casos similares se han detectado en otros municipios del estado, donde instituciones irregulares ofrecen “títulos exprés” o carreras sin reconocimiento oficial, dejando a decenas de jóvenes sin validez profesional ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Expertos recomiendan a los estudiantes verificar el Registro de Validez Oficial (RVOE) antes de inscribirse y denunciar ante Profeco o la Dirección General de Profesiones cualquier irregularidad.





