Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Por salvar Villahermosa se decidió inundar zonas indígenas: AMLO [VIDEO]

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que la situación en la Presa Peñitas es diferente a la registrada en días pasados, pues bajó el nivel del agua; sin embargo, reconoció que la decisión de hacer que el agua saliera por las zonas bajas de Tabasco afectó a las zonas más pobres.

“Hace una semana se estaban sacando hasta 2 mil 100 metros cúbicos por segundo, ahora el desfogue es de mil 200 metros cúbicos por segundo, eso significa menos agua para la planicie para Tabasco, menos inundación”, dijo a través de un video difundido en sus redes sociales. 

“Teníamos que tomar una decisión” 

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1328093902323138560?s=19

En un sobrevuelo por las zonas inundadas de Tabasco, López Obrador explicó que la zona baja de la entidad se perjudicó por las inundaciones, pero que ya reciben ayuda. 

“Tuvimos que optar entre inconvenientes: no inundar Villahermosa y  (que) el agua saliera por las zonas bajas, desde luego se perjudicó a los más pobres pero teníamos que tomar una decisión”, explicó. 

El Presidente de la República reiteró que en Tabasco llovió más en días recientes que durante 2007 y Villahermosa, la capital del estado, no se inundó como en ese entonces. 

“Donde vive la mayoría de la gente de Tabasco se evitó una inundación mayor. Ésta es la compuerta del Macayo, tenía 13 años que no se usaba, bueno, no se había terminado de construir”, explicó. 

Sobre el municipio de Centla, López Obrador informó que el agua quedó estancada, mientras que en Frontera, sobre el río Usumacinta, que desemboca al mar, habrá una draga día y noche la cual desazolvará el agua de las zonas anegadas.

Durante el recorrido estuvo acompañado por el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López; los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda y la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; así como la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo