Nacionales
Por mal manejo de residuos biológico infecciosos, clausuran predio
La generación de residuos biológico-infecciosos sigue creciendo por la emergencia sanitaria del Covid-19, al tiempo que aumentan las denuncias ante la Profepa por el mal manejo de estos desechos peligrosos que son generados en laboratorios y hospitales.
Como el caso del estado de Puebla donde por segunda ocasión durante la pandemia, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), tuvo que clausurar un centro de confinamiento.
En esta ocasión, se trató de un predio donde se almacenaban más de tres toneladas de residuos biológico-infecciosos sin autorización, donde se aseguró un vehículo que contenía este tipo de desechos con condiciones no adecuadas.
En respuesta al llamado de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Puebla, para atender una denuncia presentada por colonos del barrio El Cristo en Santa María Xonacatepec.
El viernes 12 de junio, la Profepa realizó la visita de inspección al inmueble donde encontró un total de 2.5 toneladas de residuos peligrosos que estaban sobre el suelo natural y a cielo abierto con las siguientes cantidades: 700 kilos de sangre, 200 kilos de cultivos y cepas, mil kilos de no anatómicos, 200 kilos de punzocortantes, 20 kilos de patológicos y 400 kilos de medicamentos caducos.
Al interior del terreno, se halló un vehículo con caja refrigerada y 700 kilos de estos desechos, que se pretendía depositar en el lugar.

El propietario del predio no presentó la autorización por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y no cumple con las condiciones para el almacenamiento de residuos biológicos infecciosos como lo establece la Ley en la materia y la Norma Oficial Mexicana 087.
La Profepa impuso como medida de seguridad la clausura total temporal del predio, como el aseguramiento precautorio del vehículo.
Se requirió como medida de urgente aplicación, al dueño del inmueble que, dentro de los 5 días siguientes, presentará un plan de acción para trasladar a una empresa autorizada los residuos peligrosos, lo que ocurrió el 16 de junio pasado.
“En seguimiento a la denuncia penal que interpuso la Profepa ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quien se encontró como propietario del predio y contra el propietario del vehículo, por el delito contra el ambiente y la gestión ambiental, el personal de la Profepa supervisó el traslado de los desechos a la empresa autorizada para su tratamiento y destino final, en apoyo a la orden de cateo”.
La autoridad ambiental agregó que se sancionará administrativa y penalmente a los responsables del inadecuado manejo del predio.
Nacionales
El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.
La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.
Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.
✅ Ventajas y ✅ Críticas
- Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
- Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.





