Tabasco
Por desinterés, médicos evitan capacitarse en laparoscopias quirúrgicas
27 de enero de 2020.- Factores como la falta de interés de los profesionales en prepararse han hecho que solo un 30 por ciento de las cirugías se realicen vía laparoscópica, pese a que más de la mitad pueden ejecutarse mediante el procedimiento el cual es menos invasivo, así lo señaló Raymundo Díaz Seoane, coordinador de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, al anunciar la Reunión Regional de la organización, a efectuarse los días 30 de enero y 1 de febrero en Villahermosa.
Más de 150 especialistas en cirugías de mínima invasión del Sur-Sureste se congregarán en Tabasco durante la Reunión Regional de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica.
En rueda de prensa celebrada en la Sala de Juntas de la Secretaría de Salud, el coordinador de este evento, Raymundo Díaz Seoane, destacó la importancia de celebrar este tipo de eventos de carácter académico con el fin de promover su práctica que además implica menores tiempos de recuperación, mayor productividad y beneficios para el paciente que es sometido a este tipo de intervención quirúrgica.
“La práctica de esta cirugía puede traer beneficios importantes para los pacientes e incluso para la productividad, pues reduce los tiempos de incapacidad laboral hasta en un 50 por ciento e incluso de manera individual la recuperación y los beneficios son mayores al momento de la rehabilitación”, señaló.
El médico pionero en este tipo de intervenciones en Tabasco e incluso en el país, comentó que la mayoría de las cirugías del aparato digestivo ya pueden realizarse por esta técnica y solo los médicos certificados pueden practicarla, adicionalmente durante esta reunión se abordarán también temas de Cirugía pediátrica, Ginecología y Traumas.
A su vez, César Augusto Calderón Valencia, Vicepresidente del Colegio de Cirujanos Generales de Tabasco agradeció a nombre de los organizadores, la colaboración del Gobierno del Estado para poder traer este tipo de eventos que son muy demandados en el país e invitó a todos los médicos a aprovechar la oportunidad de conocer las técnicas más avanzadas en la materia.
Para mayores informes, reveló que pueden comunicarse al correo electrónico información@amce.com.mx; al teléfono 52602089 o en la página de la Asociación amce.com.mx; la sede del evento será la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) campus Tabasco.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas
La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.
Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.
De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.
“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.
El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”
Protestas por falta de medicinas
A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.
La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.
Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.





