Nacionales
Popularidad de AMLO creció tras contagio de COVID-19: México Elige

A dos semanas de que anunció que dio positivo a COVID-19, aumentó la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al tener un 58 por ciento de aprobación, según la encuesta México Elige.
De acuerdo con los resultados de dicha encuesta, en la que participaron 29 mil personas mayores de 18 años en Facebook del 2 al 7 de febrero, la popularidad de AMLO aumentó, al pasar de 54.5 a 58 puntos, informó Aldo Campuzano, director de México Elige, en entrevista para el noticiero Por la mañana con Ciro Gómez Leyva, de Grupo Fórmula.
Campuzano señaló que los resultados de esta última encuesta, son los más altos que ha tenido López Obrador en los 10 meses que van de la pandemia de COVID-19, pese a la ola de críticas por el manejo de la emergencia sanitaria.
Por su parte, el comunicador Ciro Gómez Leyva señaló que la popularidad del jefe del Ejecutivo aumentó nueve puntos de mayo a febrero, “¿cómo explicas que 10 meses después, 200 mil personas muertas, reconocidas por la autoridad, la popularidad del presidente haya subido nueve puntos durante la pandemia?”.
Aunque la aprobación del mandatario va a la alza, sólo el 43 por ciento de los mexicanos encuestados considera que hay transparencia en las compras del Gobierno Federal para atender la pandemia y el 44 por ciento considera que ha sido buena la actuación de las autoridades federales frente al nuevo coronavirus.
“Este mes (febrero) en particular, el contagio del Presidente le generó simpatía entre un porcentaje de los mexicanos, que mejoró la aprobación sobre su mandato, pensando en que el presidente, como cualquier mexicano, estuvo expuesto al COVID-19, se contagió, pero siguió trabajando […] eso los mexicanos lo valoraron”. añadió Aldo Campuzano.
Con información de Grupo Fórmula
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.