Nacionales
Ponen en cuarentena a tripulación que viajó con AMLO
La aerolínea Aeroméxico, en la que viajó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado fin de semana, informó que puso en cuarentena a la tripulación del vuelo 2531 de San Luis Potosí a la Ciudad de México.
Según informa el portal López Dóriga este martes 26 de enero, Aeroméxico ya hizo entrega a las autoridades de salud de la lista de pasajeros que viajaron el domingo con el presidente.
La tripulación: piloto, copiloto y tres sobrecargos, los cuales dieron el servicio de transporte aéreo, pasarán cinco días en cuarentena para ver si manifiestan síntomas de la enfermedad y después se les aplicará una prueba para detectar el virus.
Si la prueba sale negativa podrán volver a trabajar.
Sin embargo, no se informó nada aún de los otros vuelos o transportes que tomó el presidente durante el fin de semana, pues viajó de la Ciudad de México a Monterrey y de Monterrey a San Luis Potosí.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





