Tabasco
Política cultural para dar nuevo rostro a Tabasco, plantea Osuna
La secretaria del ramo encabezó en Cunduacán el Foro de Consulta Popular sobre Desarrollo Cultural; afirma que los foros organizados para la formulación del PLED darán una perspectiva incluyente a las nuevas políticas públicas

Cunduacán, Tabasco.- La participación ciudadana resulta fundamental para colocar los cimientos de la política cultural que los tabasqueños demandan y merecen, e imprimir un nuevo rostro a Tabasco, afirmó aquí la titular de la Secretaría de Cultura, Yolanda Osuna Huerta.
Al poner en marcha el Foro de Consulta Popular sobre Desarrollo Cultural, en el marco del proceso de formulación del Plan Estatal de Desarrollo 2029-2024, la funcionaria estatal aseguró que el diálogo abonará al propósito de robustecer la hoja de ruta de los próximos seis años en este sector.
En la Nave del Parque de la Feria, Osuna Huerta celebró que el Foro de Desarrollo Cultural tuviera lugar en el municipio de Cunduacán, tierra de personajes gloriosos que entregaron sus vidas al fomento de la cultura y el cultivo de las artes, como José Eduardo de Cárdenas, Manuel Sánchez Mármol, Cecilio Cupido, entre otros.
Comentó que el gobierno que encabeza Adán Augusto López Hernández realiza esta consulta con una perspectiva incluyente, para dar voz a los ciudadanos y hacerlos partícipes de la conducción del estado.
“Realizar convocatorias y abrir un espacio para la formulación participativa de políticas públicas no sólo responde a un mandato legal, sino que es un imperativo ético. Nos interesa conocer sus experiencias, reflexiones y aportes para articularlas y enriquecer la agenda en esta materia”, aseveró.
Añadió que la actual administración, respaldada por el gobierno federal, tiene especial interés en promover el desarrollo cultural comunitario para procurar su equilibrio y hacer que la vida local sea cada vez más fuerte.
“Bajo la premisa de que la diferencia no debe excluir la búsqueda de igualdades, la iniciativa pretende posibilitar que las personas, los grupos y las comunidades puedan transformarse a sí mismos, a través de distintas manifestaciones del arte y la creatividad”, puntualizó.
‘Todas las propuestas serán analizadas’
En el marco de los trabajos del foro, Ricardo León Caraveo, secretario Técnico y de Seguimiento Gubernamental, garantizó que todas las propuestas emanadas de los 17 foros convocados por el jefe del Ejecutivo para la integración del PLED serán valoradas y analizadas por un grupo técnico multidisciplinario.
En tanto, Jorge Alberto Rosas Castro, director de Evaluación del Desempeño de la Coordinación General de Vinculación con el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Copladet), comentó que la consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana fundamental para la formulación del Plan Estatal de Desarrollo, bajo principios de democracia, participación, integridad y sustentabilidad
Ante Nidia Naranjo Cobián, presidenta municipal de Cunduacán, Óscar Enrique Ramos Méndez, secretario del Ayuntamiento, resaltó el desarrollo de este espacio de discusión para y por la cultura, y dijo que esta acción representa un importante aliento para que los ciudadanos presenten sus experiencias culturales individuales y colectivas.
Los temas que se abordaron en las mesas fueron patrimonio histórico y cultural tangible e intangible; formación y profesionalización artística; producción literaria y fomento a la lectura; desarrollo cultural comunitario; promoción y gestión cultural; infraestructura cultural; y recursos digitales para la cultura.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.