Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Policías se especializan para servir al turista

Publicado

el

El subdirector del Centro Histórico de Villahermosa, Salvador Samperio Aguilar, anunció que por lo menos 60 agentes de la policía adscritos a esa área son capacitados en diversas áreas, incluso en trato al turista.

Indicó que los elementos policiales capacitados permanecerán en la Zona Luz o Remodelada, que está inmersa en el Centro Histórico, durante por lo menos 2 años.

“Por eso se les capacita, porque sabemos que no los van a mover”, externó.

Explicó que los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) reciben capacitación turística, legal o de aspectos jurídicos, vinculación e instrucción comunitaria y sobre la forma en que opera el sistema de cuadrantes para una atención rápida a los empresarios y habitantes del Centro de Villahermosa.

“También en materia turística porque es importante que los policías del Centro conozcan el área y pueda de alguna forma orientar al turista, cuáles son los puntos importantes, los restaurantes, los hoteles…”, declaró.

Expuso que la capacitación es impartida por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), en tanto que en materia turística los cursos están a cargo de los empresarios de la zona.

“Participan 60 policías, que son los que corresponden a la Zona Luz (del Centro Histórico). La parte turística la están viendo los empresarios que conocen el área y se les hace ver que están parados en un área que muchas veces desconocen y ahora ya tienen más conciencia del espacio importante que están cuidando”, argumentó.

Incluso, adelantó que se analizaría la posibilidad de que los agentes policiales reciban cursos de inglés.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo