Internacionales
Policía española detiene a reclutador de Estado Islámico tras llegar en un vuelo de México

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un presunto reclutador de DAESH (Estado Islámico) tras ser localizado en el aeropuerto de Barcelona-El Prat procedente de México.
Se trata de un ciudadano natural de Tayiquistán sobre el que pesaba una Orden Internacional de Detención por su relación con la red de captadores de la organización terrorista entre las antiguas repúblicas soviéticas.
Según informó este jueves la Policía, los agentes establecieron un dispositivo para su localización y detención en el aeropuerto de Barcelona-El Prat el pasado sábado, tras tener conocimiento de su llegada a España procedente de un vuelo de México.
El detenido, de 40 años de edad, fue puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, en funciones de guardia.
La operación fue llevada a cabo por investigadores de la Comisaría General de Información en coordinación con la Brigada Provincial de Información de Barcelona y la Comisaría del Aeropuerto de El Prat.
Tras unirse a las filas de Estado Islámico en 2014, el detenido comenzó a reclutar a personas originarias de las antiguas repúblicas soviéticas, entre ellas a un ciudadano de origen uzbeko que terminó combatiendo en las filas de DAESH (EI) en Siria.
Asimismo, y dentro del aparato captador de esta organización terrorista en Asia Central, habría financiado el viaje de otras personas, algunas de ellas compatriotas suyos, a zona de conflicto, principalmente Siria.
Dichas actividades motivaron el dictado por parte de las Autoridades Judiciales de Tayiquistán de una OID (Orden Internacional de Detención) por actividades vinculadas al terrorismo.
Según recordó la Policía, durante la época de apogeo del califato, años 2014 y 2015, los expertos en la lucha contra el terrorismo calculan que entre 2,000 y 4,000 combatientes extranjeros procedentes de Asia Central se trasladaron a zona de conflicto, principalmente a Siria.
Entonces obtuvo cierta notoriedad entre todos ellos el “Batallón del Imán Al Bukhari”, compuesto mayoritariamente por combatientes provenientes de Uzbekistán, muchos de ellos menores de edad.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.