Internacionales
Policía española detiene a reclutador de Estado Islámico tras llegar en un vuelo de México
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un presunto reclutador de DAESH (Estado Islámico) tras ser localizado en el aeropuerto de Barcelona-El Prat procedente de México.
Se trata de un ciudadano natural de Tayiquistán sobre el que pesaba una Orden Internacional de Detención por su relación con la red de captadores de la organización terrorista entre las antiguas repúblicas soviéticas.
Según informó este jueves la Policía, los agentes establecieron un dispositivo para su localización y detención en el aeropuerto de Barcelona-El Prat el pasado sábado, tras tener conocimiento de su llegada a España procedente de un vuelo de México.
El detenido, de 40 años de edad, fue puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, en funciones de guardia.
La operación fue llevada a cabo por investigadores de la Comisaría General de Información en coordinación con la Brigada Provincial de Información de Barcelona y la Comisaría del Aeropuerto de El Prat.
Tras unirse a las filas de Estado Islámico en 2014, el detenido comenzó a reclutar a personas originarias de las antiguas repúblicas soviéticas, entre ellas a un ciudadano de origen uzbeko que terminó combatiendo en las filas de DAESH (EI) en Siria.
Asimismo, y dentro del aparato captador de esta organización terrorista en Asia Central, habría financiado el viaje de otras personas, algunas de ellas compatriotas suyos, a zona de conflicto, principalmente Siria.
Dichas actividades motivaron el dictado por parte de las Autoridades Judiciales de Tayiquistán de una OID (Orden Internacional de Detención) por actividades vinculadas al terrorismo.
Según recordó la Policía, durante la época de apogeo del califato, años 2014 y 2015, los expertos en la lucha contra el terrorismo calculan que entre 2,000 y 4,000 combatientes extranjeros procedentes de Asia Central se trasladaron a zona de conflicto, principalmente a Siria.
Entonces obtuvo cierta notoriedad entre todos ellos el “Batallón del Imán Al Bukhari”, compuesto mayoritariamente por combatientes provenientes de Uzbekistán, muchos de ellos menores de edad.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





