Tabasco
Poder Judicial ofrece atención ciudadana vía WhatsApp
- Brinda asesoría legal y canaliza aclaraciones, dudas y sugerencias para dar dinamismo al programa de atención ciudadana del magistrado Enrique Priego Oropeza
- Los servicios están disponibles mediante el servicio de mensajería de WhatApp
Este lunes 28 de septiembre inició operaciones el Programa Digital de Atención Ciudadana del Poder Judicial mediante el cual la institución encabezada por el magistrado Enrique Priego Oropeza reforzará vínculos con el foro jurídico y la sociedad tabasqueña de manera más ágil e inmediata y contribuirá al compromiso con una justicia pronta, imparcial y expedita.
Vía servicio de mensajería de WhatsApp, la ciudadanía que requiere atención del Tribunal Superior podrá comunicarse al número telefónico 99 31 52 79 45 para solicitar asesoría legal o exponer aclaraciones, dudas o sugerencias y éstas se canalizarán a las áreas correspondientes para su atención oportuna con dinamismo y facilidad.
El programa forma parte del Proyecto Integral de Comunicación en medios digitales para la atención al público y difusión de actividades del Poder Judicial, implementado por instrucción del magistrado Priego Oropeza, como respuesta a los retos que plantea la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, y que prevé también notificaciones digitales y firmas electrónicas, en fase de pruebas actualmente.
La Subdirección del Centro de Estadística, Informática y Computación indicó que se busca que la sociedad tenga acceso a esta atención y se eligió WhatsApp por ser la aplicación más popular en México, con 77 millones de usuarios –esto es, seis de cada diez mexicanos–, lo que incluye 99 por ciento de los usuarios de redes sociales en el país.
Son tiempos de cambio y la pandemia lo único que hizo fue acelerar la modernización e innovación tecnológica, señaló el magistrado Priego Oropeza el pasado 15 de julio en el discurso de presentación del informe semestral de labores, cuando anunció que el Poder Judicial invertirá en el desarrollo de plataformas digitales para mejorar los servicios de consulta de expedientes y solución de conflictos, además de continuar utilizándolas para desahogar audiencias por videoconferencias.
Se prevé modificar la labor de la Oficialía de partes, lo correspondiente a notificaciones y se implementarán con mayor regularidad las firmas electrónicas y video audiencias, dijo en esa ocasión.
Avanzan notificaciones y firmas electrónicas
El Poder Judicial explicó que se busca no haya ninguna condicionante más que tener WhatsApp para comunicarse con el Poder Judicial. Personal de la Dirección de Comunicación Social, a cargo de Mónica Leyner Ramón, atenderá los reportes, los canalizará y dará seguimiento para generar la estadística correspondiente que estará a cargo de especialistas del Centro de Estadística, Informática y Computación.
Adicionalmente, se establecerá un nuevo ecosistema digital en la página oficial del Tribunal Superior de Justicia, donde convergerán las páginas de facebook, twitter, WhatsApp y YouTube de las que dispone el Tribunal tabasqueño a partir de 2019.
Para materializar este nuevo servicio se requirió un equipo de cinco personas de ambas instancias para modernizar la página web www.tsj-tabasco.gob.mx y vincularla a redes sociales, lo que implica un minucioso trabajo de programación informática y una campaña de difusión.
La preocupación del titular del Poder Judicial es facilitar a la gente el acceso a los servicios, porque con la pandemia es más difícil que una persona que pueda despejar una duda o efectuar un trámite presencialmente, apuntó la institución.
Aseveró que en la actualidad están en periodo de pruebas finales los proyectos de notificaciones y firmas electrónicas, así como la redundancia de red para mejorar la intercomunicación cifrada entre juzgados de Tabasco, lo que cobra relieve dado que en noviembre comenzarán a funcionar seis juzgados laborales en la entidad, esto es, cuatro Centro, uno en Macuspana y uno más en Cunduacán.
Ello implica el aumento de la infraestructura tecnológica del Poder Judicial y más ancho de banda para crear nuevos nodos de red para instalar nuevos sitios de administración, y brindar los servicios mediante la página del Tribunal tabasqueño.
El Centro de Estadística, Informática y Computación también colabora en el equipamiento de los juzgados laborales que dispondrán de sus propios sistemas informáticos de oralidad, similares a los que ya operan en el sistema penal acusatorio adversarial, pero mejorados ya que funcionarán mediante servicio de internet y estarán vinculados automáticamente a todo el sistema informático del Poder Judicial.

Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





