Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Poder Judicial, abierto al cambio

Publicado

el

• La gestión de Enrique Priego Oropeza es consciente de la necesidad de librar una batalla conjunta por la igualdad de géneros
• Con Lotería Café recuerdan lucha por emancipación de mujeres y resaltan su contribución para mejorar el servicio de administración de justicia

Tabasco tiene un Poder Judicial abierto al cambio, consciente de la necesidad de librar una batalla conjunta por la igualdad, no discriminación ni violencia contra las féminas, aseveró la titular de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Irma Salazar Méndez, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, quien subrayó el compromiso y tenacidad de quienes colaboran para optimizar la actividad jurisdiccional y, a golpe de sentencias, garantizar a sus congéneres el acceso a una vida sin agresiones.

La igualdad de género no debe ser concebida solamente como un derecho consagrado en nuestra Constitución, lo cual es un comienzo de certeza jurídica, debe ser algo más, una convicción ideológica, deber ciudadano, expresión cultural, filosofía de vida y valor social supremo, enfatizó.

Durante la Lotería Café para recordar esta fecha, a la que acudieron la coordinadora del Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia, Mercedes Segura de Priego, y las damas voluntarias, la funcionaria señaló que no puede haber democracia perfecta ni sociedad justa sin igualdad entre hombre y mujer, y esta conmemoración institucionalizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975 pone sobre relieve el verdadero combate diario de las mujeres para mejorar sus vidas.

Es un día para reflexionar sobre la larga lucha por la igualdad que sigue su curso, para tomar conciencia de la indignidad y de la injusticia que motivan esa lucha por la emancipación y el desarrollo íntegro como personas, pero sirve de marco para rendir homenaje al valor, fortaleza y logros de las mujeres, dijo.

A nombre del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza, expresó su reconocimiento a todas las extraordinarias mujeres dedicadas a la labor jurisdiccional y aquellas que las apoyan desde el ámbito administrativo. “Con su dedicación, compromiso y tenacidad, contribuyen a mejorar todo el aparato jurisdiccional, y de ahí la importancia de reconocer su interés, espíritu de lucha y capacidad para trabajar, superar retos y contribuir a contar con una sociedad más igualitaria y fraterna”, sostuvo.

Durante el desarrollo de las actividades lúdicas que se efectuaron a lo largo de todo día para permitir la participación de un número creciente de funcionarias, Salazar Méndez indicó que ordenanzas actuarias, secretarias, proyectistas de jueces, juezas, magistradas, consejeras de la Judicatura y personal administrativo han demostrado de lo que son capaces como pilares familiares y trabajadoras incansables.

“Nuestra eterna gratitud, nuestro más sincero aprecio por todo lo que hacen, pero sobre todo por lo que son”, puntualizó.

Comentó que el año pasado se invitó a mujeres destacadas en la esfera política, institucional y académica para conmemorar la fecha, pero ahora se decidió recordar la lucha de la mujer por el reconocimiento a su participación en la sociedad con las trabajadoras del tribunal tabasqueño, pues es la mejor oportunidad para destacar sus logros.

En el evento, verificado en la sala U de la institución, se hizo la presentación de carteles en los que se relatan el reconocimiento del derecho a votar, el incendio de la fábrica de camisas Triangle, de Nueva York –ocurrido el 25 de marzo de 1911, el cual causó la muerte de 146 personas, 129 de ellas trabajadoras inmigrantes de Europa del Este e Italia–, y el primer Día Internacional de las Mujeres, entre otros acontecimientos.

Además se realizó una ruleta con preguntas sobre quiénes fueron las mexicanas que por primera vez ocuparon altos puestos directivos, entre ellas la primera ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la primera alcaldesa o la primera candidata a la Presidencia de la República.

La Lotería Café estuvo amenizada por la banda GAM, del Colegio México, integrada por tres pequeños muy talentosos, quienes interpretaron un variado repertorio que incluyó melodías como Corazón de Niño y Matrimonio de amor, de Richard Clayderman, A mi manera, (cuya letra original escribió el francés Gilles Thibaut), así como el popular Despacito, de Luis Fonzi.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo