Tabasco
Población en rezago educativo, con atención integral en Emiliano Zapata
Los educandos recibirán de parte del ayuntamiento talleres, y actividades culturales y deportivas propias para el desarrollo integral de jóvenes.

Con el apoyo del ayuntamiento de Emiliano Zapata, la población de 15 años y más, atendida por el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) recibirá además de los servicios gratuitos de alfabetización y educación básica, la oportunidad de participar en talleres culturales y deportivos, así como pláticas orientadas a la mujer, con el propósito de brindarles una atención integral.
“Que vayamos dónde están esas personas, no que ellas vayan a donde está el instituto, es la nueva política del presidente de la República y del gobernador. Ir a donde tenemos que alfabetizar a estas personas que tanto requieren el apoyo”, señaló el director general del IEAT, Enrique Soberanes Rivera, en el marco de la firma de un convenio de colaboración.
Informó que en Emiliano Zapata, el IEAT atiende a 308 personas en ocho localidades con dos plazas comunitarias, una ubicada en la cabecera municipal y otra en villa Chablé, donde el municipio otorgará pláticas dirigidas a las mujeres, al igual que en los círculos de estudio.
“Este convenio que hoy firmamos será para beneficio de la educación, para combatir el rezago educativo de adultos y jóvenes que no han tenido la posibilidad de terminar sus estudios”, destacó el presidente municipal, Carlos Alberto Pérez Jasso, quien estuvo acompañado por la directora de Atención a la Mujer del municipio, Merly Ballina Manzo.
Además de los estudios de alfabetización, primaria y secundaria, los educandos recibirán de parte del ayuntamiento talleres, disciplinas, actividades culturales y deportivas, que sirven para el desarrollo integral de los jóvenes.
Atestiguaron la firma del convenio, regidores del ayuntamiento; la directora de Acreditación del IEAT, Jackeline Coronel Magaña; la coordinadora regional del instituto, Blanca Pech Cabrera; y el coordinador de Zona, Manuel Mendoza Aguilar.

Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.