Tabasco
Población de mayor riesgo debe extremar medidas preventivas por COVID-19
• El resguardo domiciliario, el uso de cubrebocas y las medidas de higiene son vitales para reducir el riesgo de contagio.
• En las últimas 24 horas, fueron reportados 21 nuevos casos de coronavirus.
• La entidad registra 95 defunciones por este padecimiento.
Ante el incremento en los casos de COVID-19, que se han venido registrando en la entidad ante la Fase 3, la Secretaría de Salud reiteró su exhortó a la población tabasqueña a permanecer en sus domicilios para evitar la propagación acelerada del virus y que esto signifique poner en riesgo la salud de los grupos más vulnerables, como son las personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas, niños o personas que padezcan alguna enfermedad crónica asociada a la diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, VIH, cardiopatías, entre otras.
Asimismo, destacó que es de vital importancia que mantengan las medidas de sana distancia y refuercen las medidas de higiene personal, como el lavado constante de manos con agua y jabón o en su caso, alcohol en gel al 70 por ciento y el uso obligatorio de cubrebocas.
En cuanto al panorama que guarda la pandemia en Tabasco, informó que al corte de las 13:00 horas, del domingo 26 de abril, 21 personas fueron confirmadas con COVID-19, con lo cual total casos positivos ascendió a 728; además de 214 sospechosos y 947 negativos.
Los casos confirmados se encuentran distribuidos de la siguiente manera: 442 casos en Centro, 50 en Nacajuca, 43 en Cárdenas, 37 en Paraíso, 30 en Comalcalco, 22 en Jalpa de Méndez, 20 en Jalapa, 20 en Cunduacán, 17 en Huimanguillo, 16 en Macuspana, 11 en Centla, ocho en Tacotalpa, cinco en Balancán, tres en Emiliano Zapata, dos en Tenosique y dos en Teapa.
De los 728 casos registrados de COVID-19, precisó la Secretaria de Salud, 410 son hombres, que representan el 56 por ciento, y 318 mujeres, equivalen al 44 por ciento.
En cuanto al informe de pacientes hospítalizados por esta enfermedad o alguna otra causa respiratoria, este domingo fueron reportados un total de 175; de los cuales 56 corresponden al Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, 48 al IMSS, 26 a Pemex, 22 al ISSET, 16 al ISSSTE, tres al Hospital Ángeles de Villahermosa, dos al Hospital Médica Air y dos al Hospital Regional de Alta Especialidad de La Mujer.
Respecto a su estado de salud, la dependencia precisó que 19 fueron reportados como muy graves, 93 graves, 39 delicados y 24 en condición estable.
Además, refirió que de los 175 internados, en 58 casos se tiene confirmado el diagnostico de estar enfermos de COVID-19 y en los 117 restantes, se está a la espera de los resultados del Laboratorio Estatal de Salud Pública.
Señaló que este domingo también fueron dados de alta por mejoría 22 pacientes, y otros dos, se encuentran en prealta.
Actualmente, se tiene un reporte de 224 pacientes que han sido dados de alta, entre los que han estado hospitalizados y los que guardaron cuarentena en casa.
La Secretaría de Salud informó que lamentablemente, en el parte médico de este día, fueron reportados los decesos de nueve pacientes, que se encontraban en un rango de edad de 47 a 69 años de edad, y ademas registraban alguna comorbilidad asociada, como diabetes, hipertensión, obesidad morbida, entre otros. Con ello, la cifra de defunciones por COVID-19 en Tabasco, asciende a 95.
En caso de presentar síntomas como tos, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, fiebre mayor a 38 grados y dificultad para respirar (en casos graves), la Secretaría de Salud, recomienda acudir de inmediato a la unidad médica que les corresponda o llamar para recibir orientación o información a los números telefónicos el 800 6241 774 (con 10 líneas), el 911 de emergencias del Centro de Atención Telefónica Estatal, y el 3 571111 del Sistema Estatal de Urgencias.
Tabasco
Gobierno del Pueblo respalda compromiso y responsabilidad social de profesionales de la salud; entrega Javier May reconocimientos y Medalla al Mérito Médico
• Tabasco agradece la labor profesional de hombres y mujeres de ese sector, quienes cuentan con el respaldo del Gobierno estatal para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector, afirma mandatario
Al sostener que la salud no es un privilegio sino un derecho que las y los profesionales de la salud materializan con su vocación de servicio, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la ceremonia de conmemoración del Día del Médico 2025, en la que hizo entrega de reconocimientos y la Medalla al Mérito Médico a dos destacados tabasqueños.
Junto al secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi y la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, el mandatario sostuvo que Tabasco reconoce y agradece la labor profesional de hombres y mujeres al servicio de la salud de nuestro Estado, quienes dijo, cuentan con el respaldo del Gobierno del Pueblo para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector.
“Sepan que cuentan con un gobierno que los respalda, que cree en ustedes y que continuará fortaleciendo la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales del sector salud”, enfatizó en el evento al que asistieron autoridades y representantes de las diferentes instituciones de salud en la entidad.
En el Centro de Convenciones y ante quienes denominó pilares fundamentales del sistema de salud en el estado, May Rodríguez sostuvo que el trabajo de médicas y médicos es decisivo para consolidar el servicio a la población. “Su vocación de servicio es ejemplo del compromiso que distingue a quienes ejercen la medicina con ética y respeto”, manifestó.
En el emotivo evento, el jefe del Ejecutivo hizo entrega de la Medalla al Mérito Médico Clínico al doctor Adrián Gerónimo Facundo, y al Mérito Médico en Docencia e Investigación al doctor Sergio Quiroz Gómez.
En la jornada dedicada a reconocer la vocación, entrega y compromiso de quienes consagran su vida al cuidado de los demás, el Gobernador Javier May también hizo entrega de 25 reconocimientos a médicas y médicos de diferentes instituciones de salud, por su desempeño sobresaliente. “Su labor cotidiana en hospitales, clínicas y centros de salud fortalece día con día nuestro sistema de atención”, puntualizó.
En su participación, el titular de la Coordinación Estatal de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, resaltó que, desde la dirección general, que encabeza Alejandro Svarch Pérez, a nivel nacional y en Tabasco, se avanza en una transformación profunda del modelo de atención, que ponga en el centro a los más vulnerables con servicios de calidad y la calidez.
“En Tabasco, también reconocemos el apoyo firme del Gobernador Javier May Rodríguez, impulsor decidido de la consolidación del IMSS-Bienestar como un proyecto estratégico para el desarrollo humano y social de nuestro Estado”, enfatizó.
Pérez Lanz añadió que, en el compromiso renovado de todas las instituciones del sector en favor del bienestar del pueblo, se estableció con la Secretaría de Salud del Estado el propósito compartido de integrar servicios y garantizar una atención oportuna, humana y de calidad para toda la población.
En ese sentido, el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi, manifestó que en la transformación profunda que hoy vive el sistema de salud, desde el Gobierno del Pueblo se ha hecho lo posible por mejorar las condiciones de los trabajadores desde basificaciones en el 2021, hasta garantizar el acceso al ISSSTE con todas sus prestaciones de ley.
“La salud pública que estamos construyendo en México y en Tabasco no deja atrás a sus médicos y reconocer el gremio no puede limitarse a homenajes simbólicos, pues ese reconocimiento debe reflejarse en derechos”, sostuvo al agradecer a quienes con su trabajo hacen de la medicina en Tabasco un ejercicio de compromiso social.
Asistieron igualmente la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Brenda Sofía Arenazas Sánchez y representantes del IMSS, del ISSSET e ISSTE; así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y del Hospital Regional de Pemex.
Comunicado 1504/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 22 de octubre de 2025





