Nacionales
Platanomelón busca impulsar juguetes sexuales en México [VIDEO]
La decisión de empezar a operar en México, luego de tener cinco años de experiencia en España, se debió a los datos registrados de su canal de YouTube, en el que normalizan la sexualidad a través de la educación.

La pandemia ha tenido un impacto inesperado en el mundo al dar un impulso al mercado de juguetes sexuales, por lo que empresas como Platanomelón están aprovechándolo para lanzar nuevos productos tecnológicos y ampliar su presencia a países como México.
Mandy Garrigó, gerente general de Platanomelón México, detalló que comenzaron a operar una tienda en línea en el país en mayo pasado en medio de la pandemia, pero fue hasta julio cuando comenzaron a hacerle publicidad.
La decisión de empezar a operar en México, luego de tener cinco años de experiencia en España, se debió a los datos registrados de su canal de YouTube, en el que normalizan la sexualidad a través de la educación.
“Nos dimos cuenta de que más de un 70 por ciento de los suscritores en YouTube eran latinos y 30 por ciento de éstos eran sólo de México. Estaba muy claro que tenemos un gran público mexicano por explotar, empezamos a hacer pruebas y vimos que merecía la pena, porque la gente no está interesada sólo en los contenidos, sino también en comprar”, precisó.
La empresa encontró que en España se duplicaron las ventas en plena pandemia y una encuesta halló que el deseo sexual aumentó tanto en personas solteras como casadas durante la contingencia.
Statista revela que la popularidad de los juguetes sexuales en México bajó debido a la pandemia, en contraste creció el consumo de pornografía en línea.
Independientemente de las cifras, Garrigó indicó que la empresa quiere que las personas disfruten su sexualidad, ya que tiene beneficios físicos y psíquicos, de una manera informada.
La gerente general de Platanomelón recordó que son de las pocas marcas que desarrolla sus propios juguetes, lo que conlleva una gran inversión en investigación y desarrollo tecnológico.
Destacó el caso de su nuevo producto llamado Mambo, el cual desarrolló porque se fijaron que en el mercado de succionadores de clítoris no había uno a buen precio y revolucionario.
“A través de un equipo de ingenieros y sexólogas desarrollamos Mambo que, a diferencia de otros juguetes, tiene una membrana oscilante que crea ondas de pulsión sin necesidad de contacto”, explicó.
También es más silencioso, ofrece varias opciones para adaptarse a cada tipo de cuerpo y su duración de batería es de 12 horas, con un precio de mil 889 pesos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.