Nacionales
Plantea INE negar candidatura a Félix Salgado Macedonio
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá la tarde de este martes un proyecto en el que se mantiene la negativa para autorizar las candidaturas a los morenistas Félix Salgado Macedonio para la gubernatura de Guerrero, y Raúl Morón Orozco, para el gobierno de Michoacán.
“Se sanciona al ciudadano Félix Salgado Macedonio, con la cancelación del registro en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 en el estado de Guerrero”, se expone en el proyecto.
De ser aprobado por mayoría, Morena contará con 48 horas para hacer la restitución de las candidaturas.
El proyecto está elaborado de acuerdo con la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), organismo judicial que devolvió el tema al INE.
Sin embargo, al menos en el caso de Salgado Macedonio, el TEPJF expuso que Morena y Salgado sí tuvieron derecho de audiencia, además de que reconoció que sí fue precandidato.
Este martes, en el plantón que mantiene afuera del INE, Salgado Macedonio aseguró que dependiendo de la la decisión del órgano electoral sobre su candidatura, movería la manifestación.
Refirió que si el INE decidía mantener el retiro de la candidatura, se movería al Tribunal Electoral a seguir “la pelea”. Agregó que en caso de que se le devolviera, de inmediato se movería a Guerrero a “iniciar” la campaña.
Advirtió, que la movilización continuaría de manera pacífica.
“Venga lo que venga y tope hasta donde tope. De manera pacífica porque nosotros no venimos armados”, sentenció.
Fuente: El Universal
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





