Tabasco
Piden citricultores endurecer castigos a quienes roben cosechas

Los candidatos al gobierno del estado deben presentar una propuesta para modificar la Ley Agrícola para considerar como delito grave el robo de frutas a los productores que les provoca pérdidas millonarias, indicó Abdón Pazos Benavides, presidente del Sistema Producto Cítrico en Tabasco.
El problema es mayor, alertó, porque cada vez es más frecuente que los delincuentes utilizan armas de fuego para cometer ese delito.
Actualmente, indicó, el robo de fruta es un delito de tipo común, por lo que quienes lo cometen salen libres luego de 72 horas, además de que el proceso burocrático para interponer los recursos legales es excesivo.
“Entonces, cualquier persona te roba fruta y no lo puedes meter a la cárcel, y si la metes, a las 24 o 72 horas sale y tiene problemas contigo, porque no está tipificado como delito grave”, explicó.
“Nosotros tenemos demandas, pero el problema es que son demandas y demandas y las autoridades no dan solución; entonces, ¿qué hace el productor una vez que tiene más de tres demandas?, pues no lo sigue haciendo, ¿para qué?”, declaró.
Al año, estimó, son robadas entre 7 mil 500 y 10 mil toneladas de limón a los productores, equivalente al 5 por ciento de la producción anual estimada entre 150 mil y 200 mil toneladas.
“Por ejemplo, si en cada rancho te roban 10 rejas de limón diario, es mucho lo que se roban en el año, y ha ido aumentando al grado que los que roban están armados y a nosotros la ley no nos ampara”, insistió.
Detalló que los productores de limón más afectados son los del municipio de Huimanguillo.
Sin embargo, aclaró que ese delito afecta a otros productores del estado, como los de plátano y cacao.
“En el limón son camionadas que nos roban, al igual que los cacaoteros, plataneros”, externó.
En ese contexto, insistió en que es necesario que los candidatos al gobierno del estado incluyan en sus propuestas la modificación a la Ley Agrícola y el delito de robo de fruta sea calificado o considerado grave y se apliquen penas severas a quienes lo cometen.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.