Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Piden capacidad de diálogo a próximo delegado nacional del PRI

Publicado

el

13 de mayo de 2019.- El coordinador parlamentario del PRI en el Congreso local, Gerald Washington Herrera Castellanos, aseguró que el próximo delegado especial que nombre el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, debe de tener capacidad de diálogo, conocimiento del entorno tabasqueño y no tenerle miedo a la militancia.

Y es que señaló que no “le deben sacar al parche”, para poder organizar el proceso interno de renovación de la dirigencia local.

Lamentó que el aún interino -con periodo vencido de un año-, no haya informado a la bancada de la presunta llegada del delegado nacional priista.

“Que el nivel político de los tabasqueños no sea pretexto para que a Tabasco no se envíe un delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI”, apuntó.

Aunque Herrera Castellanos, no cree que realmente que eso sea el “pretexto” para designar un representante de la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional en el estado.

“¿Por qué le deben tener miedo a Tabasco, si es un estado pequeño?, aquí en Tabasco todos somos apasionados en política, quienes participamos en ella, pero no por eso le tienen que sacar al parche. Además, es una oportunidad para sacar las habilidades que dan en la escuela de cuadros del partido”, abundó.

Coincidió con otros priistas, en que el delegado del CEN del PRI deberá tener funciones de dirigente estatal, “además que sepa escuchar a todos los grupos al interior del partido”, subrayó.

Insistió en que oficialmente desconocen si en esta semana llegará a Tabasco el delegado del CEN.

“Sabemos que hay información relacionada con este tema que sólo llega a la dirigencia estatal y ahí se queda”, anotó.

Y agregó: “El delegado que llegue deberá recorrer los 17 municipios y conocer la realidad del partido, pero debemos esperar para conocer cuál será las funciones que traiga el enviado de la dirigencia nacional”.

2021, prueba de fuego para el PRI

Por otra parte, el líder priista consideró que el proceso intermedio de 2021 será “la gran elección” para saber si los mexicanos estamos conformes con el gobierno de la Cuarta Transformación.
Sin embargo, Herrera Castellanos, dijo que se percibe un ambiente de decepción en la ciudadanía por los gobiernos encabezado por Morena.

Como ejemplo, indicó que en las elecciones de delegados municipales en Tabasco, se dio una clara muestra del desencanto que ya hay contra el partido de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

“Sólo hay que ver que la gente ya no cree que se dé el borrón y cuenta nueva, además de la tarifa preferencial. Los tabasqueños cuentan los días para ver en qué momento este secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco, da buenos resultados “, apuntó.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo