Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Piden capacidad de diálogo a próximo delegado nacional del PRI

Publicado

el

13 de mayo de 2019.- El coordinador parlamentario del PRI en el Congreso local, Gerald Washington Herrera Castellanos, aseguró que el próximo delegado especial que nombre el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, debe de tener capacidad de diálogo, conocimiento del entorno tabasqueño y no tenerle miedo a la militancia.

Y es que señaló que no “le deben sacar al parche”, para poder organizar el proceso interno de renovación de la dirigencia local.

Lamentó que el aún interino -con periodo vencido de un año-, no haya informado a la bancada de la presunta llegada del delegado nacional priista.

“Que el nivel político de los tabasqueños no sea pretexto para que a Tabasco no se envíe un delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI”, apuntó.

Aunque Herrera Castellanos, no cree que realmente que eso sea el “pretexto” para designar un representante de la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional en el estado.

“¿Por qué le deben tener miedo a Tabasco, si es un estado pequeño?, aquí en Tabasco todos somos apasionados en política, quienes participamos en ella, pero no por eso le tienen que sacar al parche. Además, es una oportunidad para sacar las habilidades que dan en la escuela de cuadros del partido”, abundó.

Coincidió con otros priistas, en que el delegado del CEN del PRI deberá tener funciones de dirigente estatal, “además que sepa escuchar a todos los grupos al interior del partido”, subrayó.

Insistió en que oficialmente desconocen si en esta semana llegará a Tabasco el delegado del CEN.

“Sabemos que hay información relacionada con este tema que sólo llega a la dirigencia estatal y ahí se queda”, anotó.

Y agregó: “El delegado que llegue deberá recorrer los 17 municipios y conocer la realidad del partido, pero debemos esperar para conocer cuál será las funciones que traiga el enviado de la dirigencia nacional”.

2021, prueba de fuego para el PRI

Por otra parte, el líder priista consideró que el proceso intermedio de 2021 será “la gran elección” para saber si los mexicanos estamos conformes con el gobierno de la Cuarta Transformación.
Sin embargo, Herrera Castellanos, dijo que se percibe un ambiente de decepción en la ciudadanía por los gobiernos encabezado por Morena.

Como ejemplo, indicó que en las elecciones de delegados municipales en Tabasco, se dio una clara muestra del desencanto que ya hay contra el partido de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

“Sólo hay que ver que la gente ya no cree que se dé el borrón y cuenta nueva, además de la tarifa preferencial. Los tabasqueños cuentan los días para ver en qué momento este secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco, da buenos resultados “, apuntó.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo