Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Piden a la población de Comalcalco cuidar su salud ante rebrotes de Covid; Tecolutilla y Aldama las localidades que registran mayor número de casos

Publicado

el

Foto: Internet

La Jurisdicción Sanitaria de Comalcalco hizo un nuevo llamado a la población a continuar con los cuidados y no bajar la guardia ante contagios de coronavirus en el municipio, pues la cifra de casos activos oscila entre 35 a 40, siendo ciudad Tecolutilla y villa Aldama las que registran mayores brotes actualmente.

En lo que va de la pandemia en Comalcalco se han registrado 3,370 contagios y 279 defunciones debidamente diagnosticadas, de las cuales 30 muertes ya pasan a formar parte de las estadísticas de este año 2021., reveló la doctora, Ana María Javier Hernández, jefa de la Jurisdicción Sanitaria de este municipio.

La funcionaria del sector salud comentó que el virus está latente, aunque ya se esté combatiendo con medicamentos y vacunas; sin embargo, el 20 por ciento de la población se va a seguir complicando, es decir aquellos que tienen problemas de obesidad, diabetes, hipertensión y personas mayores.

Advirtió que deben seguir evitando las reuniones familiares ya que es ahí donde se hace más notorio el contagio, pues comentó que se han tenido casos donde se han atendido hasta 14 integrantes de una familia lo que indica que no mantienen una adecuada higiene, no mantienen su distancia y que se siguen reuniendo.

“Hay que seguir cuidándonos, no bajar la guardia, seguir usando el cubre bocas, es muy triste ver que sólo las personas lo toman como un requisito para entrar a una tienda o al lugar donde van, por eso es importante salir de la casa con el cubre bocas, es muy importante no salir a fiestas”.

Actualmente en las localidades en dicho municipio se han presentado brotes de Covid-19 y uno de estos se está dando en Ciudad Tecolutilla en donde también se han registrado defunciones ya que en muchos casos acuden a la atención medica cuando es demasiado tarde. Otra alerta de brote surgió este miércoles en la villa Aldama.

Recordó que en los centros de salud del municipio pude recibir la atención debida, ahí podrán saber si realmente están infectados de Covid-19 o sólo es una infección respiratoria, pero para ello tiene que acudir a donde se les brinda la atención médica.

“Es importante que acudan a tiempo, que ingresen a tiempo y que las personas que tiene familias con casos de Covid se aíslen, porque si no siguen llevando la transmisión a otras personas”.

La doctora informó en este municipio se aplicaron aproximadamente cuatro mil 488 dosis mismas que se usaron aproximadamente hace diez días, sin embrago no se terminó de vacunar a las personas, por lo que están a la espera de más vacunas para poder continuar con el proceso ya que son más de 26 mil adultos mayores en Comalcalco.

Ante los rebrotes en Tecolutilla y Aldama la Jurisdicción Sanitaria y personal de varias direcciones del Ayuntamiento realizarán un operativo este miércoles para revisar negocios esenciales, no esenciales y transporte público debido a que muchos empleados, usuarios y conductores no usan el cubrebocas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo