Nacionales
Pide López-Gatell evitar ir a panteones y a peregrinaciones por Covid-19

El subsecretario de Salud, Hugo López -Gatell recomendó no acudir a los panteones el 1 y 2 de noviembre próximos, con motivo del Día de Muertos, así como el 12 de diciembre, en la Basílica de Guadalupe porque son lugares de alta concentración de personas que se vuelven espacios de riesgo y contagios del coronavirus COVID-19.
“Los panteones en México son sitios de congregación, no hay duda que esos se vuelven espacios de riesgo y de contagio, por lo tanto, en lo general la recomendación es evitar confluir y que se tomen las decisiones administrativas desde los municipios”.
En la conferencia de prensa “mañanera” del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en Palacio Nacional, el funcionario de Salud pidió a los municipios tomar las decisiones administrativas necesarias para que esos días no se use el campo santo para celebrar a los muertos.
“Considerar una decisión sobre este asunto requiere de tener un balance entre el propósito primario de proteger la salud para evitar los contagios y el de tener un reconocimiento de lo que es significante culturalmente”, expresó.
Explicó que de acuerdo con informes, sólo en el atrio de la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, se pueden congregar hasta 3 millones de personas al mismo tiempo, mismas que llegan de todas partes del país y hasta del extranjero; además, en el tránsito se puede registrar el movimiento de hasta 6 millones de personas.
Frente a este panorama López-Gatell explicó que, a través de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se mantienen pláticas con la Iglesia Católica para identificar si existe la posibilidad de que por propia iniciativa de ésta se modifique la modalidad en que estas celebraciones se lleven a cabo.
“Es esperable que cuando estamos viviendo una situación tan adversa como la que se vive por el Covid-19, tengan (las celebraciones) un significado aún mayor y este puede ser un momento de reconciliación espiritual con los seres queridos”, dijo; no obstante, insitió que, al mismo tiempo, estas festividades “implican un alto riesgo de contagio”.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.