Tabasco
Pide IP castigo para quienes inflaron precio de predios para ZEE

17 de octubre de 2018.- La iniciativa privada de la entidad consideró que si efectivamente hubo irregularidades en la compra de los terrenos para la Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso, se debe interponer una demanda penal para sancionar a los responsables.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Pablo Ulises Jiménez López, consideró que quien debe presentar esa demanda es quien tenga las pruebas que confirmen la acusación, “en este caso” el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández.
Y es que indicó que el proceso de compra-venta de ese predio fue realizado con “mucho sigilo” por parte de las autoridades de Zonas Económicas Especiales.
“Nunca nadie conoce la negociación ni cuáles eran los terrenos ni mucho menos los costos”, declaró.
No obstante, insistió, si existen pruebas de “fraude”, desvío o manejo irregular en los recursos económicos para la adquisición del terreno, entonces se debe proceder legalmente.
Por su parte, Ricardo Castellanos Martínez de Castro, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), afirmó que exigirá que el proceso de compra de ese terreno se aclare y “se llegue hasta las últimas consecuencias”.
“Si hubiese efectivamente actos de corrupción en la adquisición de esos predios, pediríamos inclusive que sea nuestro gobernador quien levante la voz y haga el señalamiento preciso”, externó.
“Si las pruebas son verídicas, que efectivamente se hagan las denuncias correspondientes y efectivamente que el titular… que en este caso es nuestro gobernador (Arturo Núñez), haga las denuncias”, agregó.
La acusación de corrupción en la compra del predio, opinó, no debe quedar únicamente en lo mediático.
Afirmó que la Coparmex solicitará informes a la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) sobre ese proceso de compra del terreno.
Aclaró que no buscará directamente al gobernador electo Adán Augusto López Hernández porque no es, en su calidad de presidente de la Coparmex, una “autoridad”, pero reiteró que sí exigirán “que se esclarezca cualquier tema de corrupción que pudiera haber en torno al tema de ZEE”.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.