Tabasco
Pese a pandemia, no abandona Secretaria de Salud combate al dengue
La funcionaria exhortó a los ciudadanos a no contribuir en el incremento de contagios de COVID-19 y respetar las medidas decretadas para este fin de semana.

Villahermosa, Tabasco; 08 de mayo de 2020.- La secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, informó que a la par de la atención a la emergencia sanitaria por el COVID-19, a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, se mantienen activas las acciones de combate al mosco trasmisor del dengue.
La funcionaria explicó que el clima caluroso que prevalece en la entidad ha favorecido a la disminución en los índices de reproducción del vector; no obstante, a la fecha el registro es de 10 defunciones por probable dengue, que están a la espera de ser confirmadas por parte de los organismos oficiales.
Indicó que a pesar de las dificultades que se han presentado por la propia pandemia de coronavirus, las brigadas de vectores están acudiendo a los hogares y zonas donde se han registrado estos casos.
Roldán Fernández añadió que no se ha bajado la guardia y se continúa con los programas de abatización en las localidades de mayor incidencia, para tener control de esta enfermedad que se presenta año con año en la entidad.
Por otra parte, la secretaria de Salud exhortó a la población a acatar las medidas decretadas por la emergencia sanitaria del COVID-19, sobre todo a mantenerse en casa este fin de semana, dado que las estadísticas demuestran que la curva de contagios aumenta con la movilidad social que se registra los días de quincena y días festivos, como ocurrió el pasado 30 de abril.
Indicó que el objetivo de suspender todas las actividades comerciales y de servicios durante la celebración del Día de las Madres, es salvaguardar la salud de los tabasqueños y contener la acelerada propagación del virus que, lamentablemente, ya ha cobrado la vida de muchos ciudadanos.
La titular de Salud aseguró que todo el sector está concentrado para que ciudadanía tenga la atención médica y hospitalaria necesaria; sin embargo, se requiere de la solidaridad y responsabilidad de las personas para poder afrontar con mayor éxito la epidemia.
Sobre el brote de coronavirus en la “Casa del Árbol”, Roldán Fernández recordó que el virus es un proceso biológico que no se puede enclaustrar, por ello, aunque que se tomaron las medidas pertinentes para mantener aislados a los abuelitos, lamentablemente se generó un contagio.
Dio a conocer que desde hace más de un mes se establecieron medidas estrictas de protección para el ingreso del personal y se prohibió cualquier tipo de visita, aunque el riesgo era latente para los trabajadores que laboran en el centro asistencial, quienes diariamente tienen contacto con el exterior.
Silvia Roldán confirmó que el sector salud de Tabasco está preparado superar la etapa más crítica de la contingencia, con el personal suficiente y las camas hospitalarias necesarias, gracias a que la preparación y reconversión de los centros hospitalarios se inició de manera oportuna por instrucciones del gobernador Adán Augusto.
Detalló que con la apertura del Hospital General de Comalcalcalco, el Hospital Comunitario de Tenosique, el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) “Maximiliano Dorantes”, en Centro y el domo en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Juan Graham Casasús”, el sector salud sumará 604 camas COVID para brindar atención a los pacientes más graves.
Asimismo, agregó que con el apoyo del Gobierno Federal, todas las camas de terapia intensiva de la entidad orientada a la atención de pacientes COVID, se encuentran equipadas con ventiladores y monitores; de las cuales, en promedio el 67 por ciento se encuentran disponibles, sin que hasta el momento hayan presentado problemas de saturación.
Finalmente, la funcionaria indicó que, por la gran movilidad del virus, es pertinente el uso de cubrebocas y otros objetos de protección, aunque la mejor medida preventiva es el resguardo domiciliario, lavarse cada 20 minutos las manos y mantener la sana distancia.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.