Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Pese a cuarentena, policía encuentran a 20 hombres en una orgía [VIDEO]

Publicado

el

Las autoridades de Cali, Colombia, frenaron lo que al parecer sería una orgía que se realizaba en el nororiente de aquella ciudad.

La ‘fiesta swinger’, en la que participaban 20 hombres, habría sido convocada a través de WhatsApp, tenía un costo de 10 mil pesos colombianos por persona; costo que incluía licor y drogas.

El alcalde Jorge Iván Ospina, quien estuvo presente en el operativo, calificó a los asistentes como irresponsables, pues violaron todos los protocolos de prevención del Covid-19, por lo que no se descarta que en el sitio se hubieran producido contagios del virus.

Uno a uno los asistentes fueron retirados del lugar y se les practicaron pruebas para determinar si alguno es positivo de coronavirus.

Al momento de examinar a los asistentes, se encontró que uno de ellos presentó temperatura superior a 38 grados, lo que lo convierte en sospechoso de tener Covid-19, por lo que fue trasladado a una clínica para ser sometido a una valoración más profunda.

La fiesta fue descubierta gracias a una denuncia ciudadana. “Hemos recibido una denuncia durante la tarde de un encuentro de 20 personas en una casa, en una zona residencial, en la cual se encontraban en unas actividades que estaban violando la cuarentena. Estaban, además de eso, en un encuentro sexual con licor y drogas a bordo”, dijo el secretario de Seguridad de Cali, Carlos Rojas.

Los asistentes a la fiesta swinger fueron dejados a disposición de la Fiscalía para ser judicializados.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo