Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Persiste corrupción en ayuntamiento de Cunduacán; destituyen a director de tránsito

Publicado

el

Por presuntos actos de corrupción que fueron ventilados ante la Dirección de la Contraloría del Ayuntamiento local, a mediados de esta semana fue cesado de su cargo el Director de Tránsito Municipal Edgar Guadalupe Sánchez Díaz, a quien habrían acusado de tener “entarifadas”, a todas las unidades de transportes con un pago “especial”, para no ser molestadas, así como góndolas cargadas con arena.

Tras el fallecimiento del Director de esta dependencia, Otilio Martínez de la Cruz, víctima de COVID-19, el gobierno que dirige la alcaldesa Nydia Naranjo decidió nombrar hace algunos meses como el nuevo titular de estas oficinas a Edgar Guadalupe Sánchez Díaz, quien no contaba con una preparación para el cargo y mucho menos, gozaba de buena reputación en el municipio.

Sin embargo, ya como Subdirector había enfrentado denuncias por extorsión a transportistas, pero fue una diferencia con el familiar de otra funcionaria de mayor nivel, lo que finalmente llevó a que lo cesaran del cargo.

Tras su destitución, el secretario del Ayuntamiento, Óscar Enrique Ramos Méndez, tomó protesta a Antonio Campos López, un empleado que estaba asignado a la Dirección de Administración, como nuevo director de tránsito.

Sobre la red de corrupción que Edgar Guadalupe Sánchez tejió al interior de esta corporación, se sabe que algunos de sus coordinadores son cómplices de las extorsiones que éste le venía haciendo a las combis, y góndolas areneras, a las cuales según tenía “entarifadas”, para no ser molestados sus dueños, por eso, se llevaba jugosas cantidades de dinero mensualmente. Pese a su remoción a el exdirector fue reasignado como empleado en la Dirección de Desarrollo.

Cabe mencionar que la comuna de Naranjo Cobián ha sido de las más señaladas por el mal manejo de sus directores quienes se han visto envueltos en escándalos de abuso de poder.

Fuente Tabasco News Noticias

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo