Internacionales
Periodista argentina es encontrada ahorcada en su casa
La periodista Griselda Blanco, quien denunció la brutalidad policial en la provincia argentina de Corrientes, fue golpeada y encontrada ahorcada, dijeron funcionarios policiales el domingo.
Su ex pareja fue arrestada el domingo bajo sospecha de asesinar a una mujer, un crimen que la familia ha relacionado con las quejas de Blanco, de 45 años.
La mujer fue encontrada por su hermano el sábado, ahorcada en su domicilio en la localidad de Cruz Cuatia, 600 kilómetros al norte de Buenos Aires, luego de que las pruebas iniciales descartaran un suicidio, dijeron fuentes policiales.
Los investigadores apuntan a un feminicidio y detuvieron a su ex pareja, otro periodista de nombre Armando Jara, Los accesos a la propiedad no fueron violentados, dijo un investigador a la agencia oficial Télam y consignó además que se encontraron pelos en las manos de la víctima “que podrían ser señales de que se defendió del ataque”.
Lautaro Cesano, de 25 años, uno de los hijos de Blanco con otra pareja, puso en duda que el hombre esté vinculado al crimen.
“No creo que feminicidio sea el calificativo que haya que darle a esto. (…) En mi opinión, no creo que Jara haya tenido algo que ver con esto, aunque aclaro que estamos esperando las pericias y los resultados”, destacó.
Cesani comentó que su madre había sido amenazada luego de que se publicara una nota en su sitio web sobre presuntos abusos por parte de la policía de Corrientes. “Griselda Blanco Noticias”.
Según el diario El Litoral de esa provincia, Blanco era “una periodista crítica y muy comprometida con varias causas”. En su perfil de Facebook, la periodista hacía denuncias de casos policiales de su comunidad, venta de drogas y abusos policiales.
En su último posteo hecho en la madrugada del sábado, la reportera señaló al hospital local de cometer mala praxis en la muerte de una amiga suya. Por este caso, habría recibido amenazas.
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” por el caso y advirtió que “la compañera venía denunciando mala praxis en el hospital local y al poder político y policíal”.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





