Nacionales
Pentágono quería sobrevolar cielo mexicano para cazar globo espía chino
El gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), negó un permiso al Pentágono que pretendía sobrevolar cielo mexicano con aeronaves y drones para detectar y cazar un globo espía de origen chino proveniente de Hawái.
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador este hecho es un claro ejemplo de cómo puede haber cooperación y buenas relaciones con los países del mundo sin que la soberanía nacional se afecte.
Dijo que si bien se negó el permiso para sobrevolar el espacio aéreo mexicano, la defensa nacional planteó al Pentágono hacer un seguimiento del globo espía con equipos mexicanos.
López Obrador agregó que el globo pasó, pero “nosotros no detectamos nada ni ellos nos informaron que lo hayan visto. Se hizo una consulta para ver si tenían más elementos y no”.
Y bueno, “cooperación sí, sometimiento, no”, destacó el mandatario.
Desde hace varias semanas, el gobierno de los Estados Unidos comenzó a dar seguimiento a cinco globos espías chinos cuando detectaron a uno de ellos y lo derribaron en su espacio aéreo.
Otro de esos globos voló sobre Colombia en el mes de febrero de este año.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





