Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Pemex rompe récord de refinación y avanza hacia la autosuficiencia energética

Publicado

el

En el tercer trimestre de 2024, Pemex alcanzó un hito histórico al procesar un promedio de un millón 258 mil barriles diarios de crudo, lo que representa un aumento del 100.31% respecto al cierre de 2018. Este avance en su capacidad de refinación marca un logro clave en la estrategia del gobierno mexicano para fortalecer la soberanía energética y consolidar a Pemex como pilar del desarrollo nacional.

El incremento en la producción de crudo refinado se atribuye a las siete refinerías del Sistema Nacional de Refinación (SNR), que juntas alcanzaron un promedio de 962 mil barriles diarios, un aumento del 53% comparado con el inicio de la actual administración. Además, la refinería Deer Park en Texas aportó 296 mil barriles diarios a la capacidad total, lo que asegura el abastecimiento de combustibles en el país.

Carlos Lechuga Aguiñaga, director de Pemex Transformación Industrial, destacó el papel de las refinerías de Cadereyta y Salamanca, que fueron fundamentales para el aumento del 24% en la refinación anual. La nueva refinería Olmeca, con un procesamiento inicial de 56 mil barriles diarios, también contribuyó a este avance, y se espera que su capacidad crezca conforme se estabilicen sus operaciones.

En cuanto a la producción de combustibles, Pemex incrementó su fabricación de gasolina y diésel en un 19% interanual, alcanzando 491 mil barriles diarios. Este aumento resulta clave en los esfuerzos de México por lograr la autosuficiencia energética, una meta que Pemex continúa buscando a través de la mejora en la eficiencia de sus procesos de refinación.

Con el fortalecimiento de su infraestructura y el apoyo de nuevas refinerías como Dos Bocas y Deer Park, Pemex proyecta avanzar hacia una autosuficiencia energética sostenida. Esto permitirá a México contar con una fuente de combustibles más limpia y segura, garantizando el abasto nacional a largo plazo.

Nacionales

Claudia Sheinbaum no asistirá al funeral del Papa Francisco; enviará a Rosa Icela Rodríguez en su representación

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este martes que no viajará a El Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco, programado para el próximo 26 de abril. En su lugar, será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien acudirá como representante del Gobierno de México.

Durante la ‘mañanera del pueblo’, la mandataria fue cuestionada sobre si ya había tomado una decisión al respecto. “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”, respondió.

El Vaticano informó que los fieles podrán despedirse del primer pontífice latinoamericano desde este miércoles en la Basílica de San Pedro, antes de que se realice la ceremonia fúnebre el viernes.

Continuar leyendo