Internacionales
Pastor crea página para pedir diezmo [VIDEO]

En Colombia, un pastor junto con su hermana grabó un video donde hacen un llamado a sus seguidores a continuar con el pago del diezmo y las ofrendas. El pastor Miguel Arrázola de la iglesia Ríos de Vida, junto con su hermana María Paula Arrázola, se grabaron para pedirle el diezmo a sus seguidores. En el video, la que más habla es la hermana, ella señala que sigan dando el diezmo y sus ofrendas. «Ofrezcan siempre al señor», recalca.
María Paula Arrázola, junto a su hermano el pastor, dejan en claro que, si bien por la contingencia no se puede dar misa y con esto no se puede llevar el diezmo personalmente a la iglesia, juntos crearon una página donde se da la facilidad de donar el diezmo, «para no perder la costumbre» señalaron. Todo esto es una burla para las personas y es una falta de respeto grave, porque por medio de la palabra de Dios, estafan a la gente.
Al final del video dicen lo siguiente: «No dejes de diezmar, para que Dios no deje de bendecirte. Las personas que entienden el mensaje y que saben de estas personas que les gusta estafar a la gente, conocen el significado de sus palabras, en sus palabras lo que hacen es una amenaza. Amenazan diciendo a las personas, que, si no dan su diezmo, Dios no los bendice». Lo más preocupante es que existen personas que se creen todo lo que el pastor les dice y, en este caso, se creen lo que la hermana del pastor les diga.
El pastor Arrázola invita a que no dejes de diezmar, para que Dios no deje de bendecirte.
— María Niny Echeverry 🐝 (@Marianiniecheve) March 21, 2020
Vea aquí las facilidades de pago. 🤣🤣🤣😊😊😊😊#CoronavirusColombia #todosaldrabien #DeEstaSalimosJuntos pic.twitter.com/sL56uumXAD
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.