Tabasco
Paso intermitente en la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa tras accidente con autotanque

En colaboración con la Guardia Nacional, se informa que actualmente se presenta paso intermitente en la carretera federal Coatzacoalcos–Villahermosa, a la altura del kilómetro 132+000, debido a un accidente vial en el que se vio involucrado un autotanque.
El percance obligó al cierre total de ambos carriles, lo que generó una afectación considerable al flujo vehicular. En estos momentos, elementos de la Guardia Nacional se encuentran realizando labores de abanderamiento y brindando apoyo para la seguridad de los conductores en la zona.
Asimismo, se trabaja en el retiro del material que quedó esparcido sobre la carpeta asfáltica, a fin de permitir la reapertura total del paso vehicular. Se estima que en las próximas horas pueda restablecerse por completo la circulación.
A los automovilistas se les recomienda tomar precauciones, mantener la paciencia y, de ser posible, hacer uso de vías alternas.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.