Internacionales
Pasajeros hospitalizados, tras ser proyectados al techo en vuelo de LATAM
Doce pasajeros de un vuelo de la aerolínea LATAM vivieron momentos de angustia durante el trayecto después de experimentar un “incidente técnico” que los lanzó hacia el techo de la aeronave, lo que resultó en su hospitalización en Nueva Zelanda.
Según los servicios de emergencia, al menos uno de los 12 pasajeros se encuentra en estado grave debido al percance ocurrido en el avión procedente de Sídney y con destino a Chile vía Auckland.
Los pasajeros relataron a la prensa local que el avión, un Boeing 787 Dreamliner según la aerolínea, experimentó una rápida pérdida de altitud mientras sobrevolaba el mar de Tasmania entre Australia y Nueva Zelanda, lo que propulsó al techo a todas las personas que no llevaban puesto el cinturón de seguridad.
“La gente salió volando porque no llevaban sus cinturones”, dijo un pasajero a la radio pública RNZ. “Algunas personas quedaron bastante heridas. La gente tuvo realmente miedo”, agregó con voz temblorosa.
La aerolínea LATAM explicó que el vuelo LA800 “experimentó un incidente técnico durante el viaje que provocó un fuerte movimiento”, según un portavoz de la compañía con sede en Chile, sin proporcionar más detalles.
El avión, que se dirigía a Santiago, aterrizó “como estaba previsto en el aeropuerto de Auckland”, añadió el portavoz, quien lamentó profundamente “las molestias causadas por esta situación”.
Los servicios de rescate recibieron la alerta hacia las 16:00 horas locales, cuando el avión inició su descenso hacia el aeropuerto de Auckland, la mayor ciudad de Nueva Zelanda.
Una decena de ambulancias y otros vehículos médicos fueron desplegados para atender a los heridos.
“Nuestros equipos de ambulancia evaluaron el estado de unos 50 pacientes, uno de los cuales se encontraba en estado grave”, indicó a la AFP Gerard Campbell, de los servicios de emergencias del St John.
“Doce pacientes fueron transportados hasta el hospital”, añadió. En una declaración anterior se mencionó a 13 heridos.
Brian Jokat, quien estaba a bordo del vuelo, describió que vio a otro pasajero golpear el techo del avión antes de caer y romperse las costillas contra un apoyabrazos.
“Estaba contra el techo del avión, de espaldas, con la cabeza hacia mí mirándome. Era como El exorcista”, contó Jokat a RNZ, haciendo referencia a una escena de la película de terror de 1973 del director William Friedkin.
Jokat agregó que, una vez que el avión aterrizó, el piloto se dirigió a la parte trasera de la aeronave. “Le pregunté ‘¿qué pasó?’ y me dijo ‘perdí brevemente mi instrumentación y luego regresó de repente”.
Este incidente se produce dos meses después de otro problema registrado en un modelo de Boeing. A principios de enero, una puerta de un Boeing 737 MAX 9, de la compañía Alaska Airlines, se desprendió poco después del despegue, resultando en varios heridos leves.
La Dirección General de Aeronáutica Civil chilena (DGAC) informó que el incidente “será investigado por la Comisión de Investigación de Accidentes de Nueva Zelanda”. Chile, por su parte, “nombrará un representante acreditado en ese país para participar de la investigación”.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





