Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Participará Tabasco en macrosimulacro a nivel nacional

Publicado

el

El evento se realizará a nivel nacional el próximo 20 de enero a las 11:00 horas; la hipótesis será un conato de incendio.

Con el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre, el Instituto de Protección Civil de Tabasco (IPC), participará en el primer macrosimulacro que se realizará a nivel nacional el próximo 20 de enero a las 11:00 horas, para lo cual, reunió a representantes de dependencias estatales con el fin de presentar convocatoria y definir los lineamientos.

En la sala del consejo del IPC, el Coordinador General del Instituto, Jorge Mier y Terán Suárez, reiteró la importancia de mantener la actualización de los conocimientos en cada uno de los ejercicios planteados, precisando que “la cultura de la Protección civil la hacen todos y todas, por ello, se desarrollan actividades como esta, fortaleciendo la prevención para tener un estado más preparados ante un emergencia”.

En el caso de la dependencia Estatal, la hipótesis será sobre un conato de incendio, informó.

Por ello, el IPCET emite la invitación a la población en general y a autoridades del sector público y privado a que registren sus inmuebles en el sitio http://www.preparados.gob.mx/macrosimulacro/, con las hipótesis que consideren más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble según su ubicación, para contar con un registro de cuántas personas participan en esta actividad y recibir una constancia de participación.

Cabe resaltar que en el macrosimulacro realizado el pasado 19 de septiembre se contó con una participación de más de 16 millones de personas en las 32 entidades federativas.

En Tabasco participaron 850 inmuebles y 163 mil 380 personas de diversos dependencias y edificios públicos, mercados, unidades habitacionales, escuelas, centros comerciales, hospitales, tiendas departamentales y los 17 ayuntamientos, interesados en mejorar la capacidad de prevención y respuesta ante una emergencia a través de la aplicación de sus protocolos de actuación.

La realización de estas prácticas ayuda a que tanto las autoridades como la población conozcan cómo actuar antes, durante y después de que suceda algún fenómeno de origen natural, así como detectar las fortalezas y áreas de oportunidad que cada uno tiene en el lugar donde se encuentre.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en 2020 se realizarán tres macrosimulacros, el primero de ellos se realizará el próximo 20 de enero a las 11:00 horas y los otros dos, el 19 de mayo y el 19 de septiembre.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo